Pez Murciélago ▷ Platax Pinnatus 【 Guía De Cuidados Para El Acuario 】

Pez Murciélago ▷ Platax Pinnatus 【 Guía De Cuidados Para El Acuario 】

Inicio » Peces del Mar » Pez Murciélago

Pez Murciélago

  • Nombre científico: Platax pinnatus
  • Nombre común: Pez Murciélago, Pez Murciélago de cara roja, Pez Murciélago de aleta grande
  • Tamaño del acuario: 2.000 litros
  • Temperamento: Pacifico
  • Temperatura: 25ºC a 28ºC
  • pH: Superior a 7,eight (Densidad 1.025)
  • Dieta: Omnivoros
  • Longitud: 45 cms de largo, 75 cms de alto

Descripción

El Pez Murciélago o Platax pinnatus pertenece a la familia de los Epífidos, también conocida como platácidos. Los Platax pinnatus son una especie de peces marinos muy originales, que sufren una gran transformación en morfología y en colores durante toda su vida. Quizás debido a estas transformaciones, la clasificación de este género es bastante confusa, ya que los ejemplares pueden llegar a variar, dependiendo del biotopo marino del que provengan.

Morfología

En su medio natural llega a medir hasta 75 centímetros de alto y pesar 25 kilos, en un acuario no llega a esas dimensiones, aunque puede llegar a medir hasta 45 centímetros de largo en su estado adulto. Su cuerpo es alto y está comprimido lateralmente. En su estado juvenil llaman poderosamente la atención por su forma y por tener una librea muy vistosa.

Pez Murciélgao, Platax pinnatus en estado juvenil

Tienen unas aletas dorsal y anal muy desarrolladas y asombrosamente altas, para pasar a crecer más longitudinalmente en su etapa adulta y adoptar una forma discoidal. Sus colores resultan muy llamativos en la etapa juvenil, para ser mucho menos vistosos en la etapa adulta. Cuando son jóvenes, son de shade marrón oscuro o negro con una línea de color anaranjado, que recorre todo el perímetro de su cuerpo. A medida que va creciendo, se van vislumbrando unas franjas que comienzan siendo anaranjadas. Ya en su etapa adulta, son de colour plata con dos franjas verticales en color negro. La primera franja se encuentra a la altura del ojo, y la segunda en la parte posterior del cuerpo, a la altura de la aleta pectoral, que como el resto de las aletas, muestran un tono amarillento en el borde.

Pez Murciélago, Platax pinnatus adulto

Otro cambio que sufren es el hocico, que se va alargando a medida que crecen, y el perfil de la cabeza, se va mostrando claramente cóncavo. No se aprecian dimorfismo sexual entre machos y hembras.

Distribución y hábitat

JBL 2533900 Tiras de análisis de Agua EasyTest 6 en 1

  • EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
  • Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
  • Nitritos (NO2) de zero a 10 mg/l.
  • Mide el pH de 6,4 a 9,0.

Estos peces son originarios de los océanos Índico y Pacífico, así­ como del Mar Rojo. Les gustan los arrecifes de coral, donde se les puede encontrar en profundidades que van desde los 2 metros a los 50 metros. Los ejemplares adultos nadan en solitario, y viven en las zonas más exteriores del arrecife, sólo montan grupos, cuando nadan en aguas abiertas. Sin embargo, el Pez Murciélago joven mantiene una actitud más gregaria, nadan en grupos y prefieren vivir en las zonas más superficiales del arrecife, y también en los manglares protegidos. Si se adentran a mayor profundidad, buscan cuevas en las que ocultarse y sentirse a salvo.

Condiciones del acuario

Para que los ejemplares jóvenes (que son los que habitualmente encontramos a la venta), naden sin ningún tipo de problema, necesitamos un acuario de buenas dimensiones, entre los 1.000 y los 2.000 litros. Debemos tener en cuenta que para introducir peces a un acuario marino, este debe ser maduro y llevar al menos unos 6 meses en funcionamiento, aunque para el Pez Murciélago se recomiendan unos eight meses. El pH del agua debe situarse por encima de los 7.8, la densidad en los 1.025 y la temperatura entre 25ºC y los 28ºC. Dentro de casa, el acuario marino debe imitar su hábitat pure, con gran cantidad de rocalla y zonas donde se puedan ocultar, así­ como tener espacio suficiente para nadar. Se pueden añadir corales, y un sustrato de enviornment fina que imite el fondo marino.

Dieta

Son omnívoros, en la naturaleza se alimentan básicamente de zooplancton, plantas, algas, medusas y crustáceos. En el acuario se debe alimentar con trozos de mejillón, gambas, camarones, calamares, gusanos de sangre congelado…Son muy voraces y tienen un crecimiento muy rápido. El problema de estos peces es su timidez, y que si se sienten atacados pueden llegar a dejar de comer. Es importante controlar que no se sienta intimidado por otras especies, si así­ fuera, debemos alejarle de su agresor, para que pueda alimentarse. De no ser así­, pude rechazar la comida y dejarse morir.

Superventas No. 1

Pienso prémium Professional Vitality de Tetra

Alimento superior para peces ornamentales.; Consejos de uso:distribuir varias veces al día en pequeñas raciones.

RebajasSuperventas No. 2

Sera Vipan Comida en Escamas – 1.000ml

Alimento de base completo para acuarios con peces de especies diferentes.; Composición equilibrada.

Comportamiento y compatibilidad

Son peces muy sociables, no suelen tener ningún tipo de problema con otros peces, pero también son muy tímidos. Debemos buscarle compañeros de acuario muy tranquilos y nada agresivos. Como te he comentado antes, si se sienten acosados pueden dejar de comer.

Reproducción

En libertad se sabe que el macho se aparea con varias hembras, pero en cautividad no ha sido posible su reproducción, de momento no hay datos al respecto.

Consejos

El Pez Murciélago no es muy exigente con las características físico-químicas del acuario, sin embargo no es un pez sencillo de mantener, debido a su especial carácter. Como no ha sido posible aún su reproducción en cautividad, los especímenes que podamos encontrar a la venta, provienen de su hábitat pure. El tránsito de la vida en libertad al acuario suele ser difícil, por eso son peces indicados sólo para acuariófilos con experiencia. También tenemos que tener en cuenta los cambios tan enormes que tiene esta especie, desde su estado más juvenil a su etapa adulta por dos razones, el tamaño que adquiere cuando crece, el cambio morfológico y de coloración.

Limpiador de fondo para el acuario
UEETEK Gravel Cleaner Acuario Batería Sifón Operado tanque de pescado Filtro de agua de vacío Limpiador Sifón Limpiador de filtro

  • El artículo es fácil de instalar y usar. Quite las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
  • Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
  • Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
  • También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.

Fotos del Pez Murciélago



Ver Opiniones