▷ MATERIALES FILTRANTES Para Acuario 2019 【 Tipos Y Utilidad 】

▷ MATERIALES FILTRANTES Para Acuario 2019 【 Tipos Y Utilidad 】

Inicio » El Acuario » Materiales Filtrantes Para Acuario

Materiales Filtrantes Para Acuario

Si no tienes muy claro que son los materiales filtrantes y que función cumplen, has llegado al lugar indicado. Si hay un elemento del acuario al que debemos prestar atención de manera continuada, es el filtro…sobre todo si detectamos que no está realizando correctamente su función. El buen funcionamiento del filtro depende la mayor parte de las veces del estado de los materiales filtrantes de su interior. Los materiales filtrantes para acuarios tienen una vida útil finita. Dependiendo de la población de tu acuario, se deben cambiar cada four o 6 semanas.

Consejo: no cambies todos los materiales filtrantes al mismo tiempo. Perderíamos gran parte de la colonia de bacterias nitrificantes y como consecuencia, tendríamos un pequeño desastre en marcha.

La filtración en el acuario y los materiales filtrantes

La vida dentro del acuario depende en gran medida de la calidad del agua. Dentro de los elementos indispensables para mantener esa calidad, están los filtros y los materiales filtrantes. Los filtros realizan tres tipos de filtraciones con el agua:

  • Filtración mecánica. A través de los filtros eliminamos gran parte de los residuos sólidos presentes en el agua, además de favorecer la aparición de bacterias nitrificantes.
  • Filtración biológica. La filtración biológica favorece la aparición de bacterias nitrificantes. Las bacterias se encargan de eliminar y transformar las sustancias perjudiciales presentes en el agua, y que se originan a través de la descomposición de los alimentos de los peces y también por los propios desechos físicos de los peces.
  • Filtración química. Con la filtración química eliminamos otros tipos de residuos presentes en el agua, como es el cloro y los metales pesados. La filtración química también es necesaria e indispensable, después de utilizar medicamentos en el acuario, enfocados a eliminar cualquier tipo de problema de salud. Otra de las funciones de la filtración química, es modificar los parámetros del agua, como el pH o la dureza.

Para cada uno de estos procesos de filtrado, el filtro necesita una serie de materiales filtrantes, que son los que van a retener los diferentes elementos o sustancias que queremos eliminar.

Función y orden de los diferentes materiales filtrantes dentro del filtro

Para que los filtros cumplan su función de forma correcta, también debemos colocar los materiales filtrantes en el orden adecuado, que como verás es totalmente lógica:

Flujo de agua sucia, con origen en el acuario

⬇️

Filtración mecánica (primer filtro) Esponjas de foamex, primer materials filtrante. Su misión es retener las partículas más gruesas en suspensión dentro del agua: restos de comida, heces…

⬇️

Filtración mecánica (segundo filtro) El segundo filtro está compuesto por perlón o lana de perlón. El objetivo es retener las partículas más finas presentes en el agua, y que no ha podido retener el filtro anterior.

⬇️

Filtración biológica Los filtros biológicos están compuestos por biobolas o canutillos de cerámica, donde se establecen las colonias bacterianas. Estas bacterias se alimentan de detritos procedentes del acuario, amoniacos y nitritos, convirtiéndolas en sustancias no nocivas para los peces: nitratos.

⬇️

Filtración química El último filtrado es el químico, que se lleva a cabo utilizando carbón activado o turba, entre otros materiales. Su función es eliminar todo tipo de olores y sustancias nocivas para los peces, como el cloro, los metales pesados o restos de medicamentos.

⬇️ Por fin, el agua saldrá limpia por el otro extremo del filtro

Filtración mecánica en el acuario

La filtración mecánica es la primera barrera de actuación de un filtro, que tiene como objetivo eliminar aquellas partículas presentes en suspensión dentro del agua. Entre esas partículas vamos a tener restos de comida, heces, polvo proveniente del sustrato…

Algunos de estos elementos, si no son eliminados, terminarán descomponiéndose y afectando a la calidad del agua. De vez en cuando tenemos que realizar tareas de mantenimiento, eliminando todos los desperdicios de los filtros y también procediendo a cambiar los filtros por unos nuevos. Esta tarea hay que realizarla por lo menos una vez al mes. ¿Y que materiales se utilizan para la filtración mecánica? Pues esponjas o foamex de acuario y lana de perlón:

Foamex de acuario, esponja para filtro

Los filtros contienen material que se debe cambiar al menos una vez al mes, otros elementos quizás no sea necesario cambiarlos con tanta frecuencia, como las esponjas, que pueden aguantar en buen estado durante mucho más tiempo…puede que más de un año. El foamex se debe limpiar una vez al mes, siempre utilizando agua del acuario, nunca del grifo. Saca un poco de agua en un recipiente y procede a limpiar el filtro…no se te ocurra limpiarlo dentro del acuario.

Perlon acuario

El perlon es un material filtrante que se puede colocar en lugar de las esponjas o en combinación con ellas. Se trata de un materials filtrante de tacto related al algodón, que se encarga de filtrar las partículas más pequeñas que pasan a través de la esponja. Aunque se puede limpiar y alargar su durabilidad, conviene sustituirlo con frecuencia.

Filtración biológica

Los filtros biológicos siempre se colocan tras los filtros mecánicos. Su función física no es retener ningún tipo de sustancia presente en el acuario. Su misión es favorecer la aparición de bacterias nitrificantes y nitrobacter, encargadas de eliminar el amoniaco y los nitritos presentes en el agua, convirtiéndolos en nitratos, mucho menos tóxicos para los peces y beneficiosos para las plantas acuáticas. Los materiales filtrantes biológicos son porosos, para que las bacterias puedan anidar en su interior. Algunos de los materiales biológicos que se utilizan habitualmente son:

Bolas filtro acuario y canutos para acuario

Su función es mantener una colonia bacteriana activa dentro del filtro (filtro biológico). Son de materiales muy estables y raramente se deterioran, por lo que no necesitan de cambios de forma routine.

Filtración química del acuario

La filtración química del acuario busca mejorar la calidad del agua, incidiendo sobre elementos que los anteriores materiales filtrantes no han podido solucionar. Los materiales filtrantes químicos se utilizan principalmente para:

  • Eliminar sustancias que no deberían estar presentes en el agua, como son los metales pesados, el cloro o restos de medicamentos.
  • Actuar sobre los parámetros del agua, como por ejemplo modificar su pH o la dureza del agua. También para eliminar taninos liberados por la madera, si hemos colocado un tronco nuevo en el acuario.
  • Eliminar coloración amarillenta del agua (puede que por la madera) o también eliminar olores indeseables.
  • Acabar con polvo en suspensión…que podemos provocar al mover el sustrato.

Los materiales filtrantes químicos, siempre se deben colocar en último lugar dentro del filtro. Hay algunos materiales filtrantes químicos que se pueden mantener de forma continua, como el carbón activo, pero aquellos pensados para modificar parámetros, como son las turbas adificantes o las resinas absorbentes, deben limitarse su uso hasta conseguir el efecto deseado. Los materiales filtrantes químicos más utilizados son:

Carbón activado

El carbón activo tiene como función eliminar partículas muy pequeñas, y también es muy útil para retener restos de medicamentos y productos químicos que utilizamos de forma recurring en el acuario. Conviene cambiarlo una vez al mes, ya que se satura y pierde su poder de filtración.

Para saber más, visita mi especial: Carbón activado

Turbas acidificantes

Las turbas acidificantes básicamente tienen la función de incidir sobre el pH del agua bajando sus niveles. Añaden tánicos y húmicos al agua del acuario.

Más concepts sobre filtros de acuario

También te pude interesar…

Ver Opiniones