Cuidado, Peces Compatibles, Alimentación

Cuidado, Peces Compatibles, Alimentación

Inicio » Acuario de Agua Caliente » Gurami Perla

Gurami Perla

  • Nombre científico: Trichogaster leeri
  • Nombre común: Gurami Perla, Gurami mosaico
  • Tamaño del acuario: 100 a 150 litros
  • Temperamento: Pacífico y tímido
  • Temperatura: 22ºC a 27ºC
  • pH: 6 a 7.5
  • Dieta: Omnívoro
  • Longitud: Hasta 12 cm

Descripción

El Gurami perla es un pez de acuario, que también es muy conocido por su nombre científico: Trichogaster leeri. Pertenece a la especie de los Belóntidos (pez Betta, pez Paraíso ), familia Trichogaster. Estamos ante un pez muy conocido y popular entre los acuariofilos, por ser fácil de aclimatar y reproducir, estando al alcance de cualquier principiante. Si nos podemos quejar de algo es que es un pez que resulta algo tímido, de modo que en un acuario comunitario debe compartir espacio con otras especies de carácter related.

Morfología

En el acuario raramente superan los 7 u eight centímetros, pero en libertad pueden llegar a medir hasta 12 centímetros. Tienen un cuerpo aplanado y alargado, aunque da la sensación de ser algo más anchos de lo que en realidad son por su aleta anal, que recorre todo el vientre del pez y prácticamente se une con la aleta caudal. Las aletas pectorales están transformadas en barbillones, que le sirven como órgano sensorial para orientarse en situaciones con aguas turbias.

Coloración del Gurami perla

Color fondo plateado a pardo, con ciertos tonos de violeta, cubierto de puntos de un color más claro. Su cuerpo, está recorrido horizontalmente por una banda zigzagueante de coloration marrón oscuro que va desde la boca, para terminar cerca de su aleta caudal. Al igual que la mayoría de los Trichogaster, posee una mancha negra en la base de la cola.

Dimorfismo sexual

El dimorfismo sexual se suele apreciar a medida que el pez envejece. Cuando son especímenes jóvenes, es más complicado apreciar la diferencia, pero a medida que pasa el tiempo se aprecia como el macho posee unas aletas anal y dorsal más alargadas que en la hembra, terminando ligeramente en punta. En la época de freza los machos intensifican su colorido y adquieren un tono anaranjado en su zona ventral. La coloración de la hembra es más apagada, con colores tirando a marrón y vientre blanquecino. También suelen ser de un tamaño ligeramente menor que los machos, y sus aletas en vez de acabar en punta, son redondeadas.

Distribución y hábitat

JBL 2533900Â Tiras de análisis de Agua EasyTest 6Â en 1

  • EasyTest con 50Â tiras de análisis del agua.
  • Tiras para el análisis de 6Â valores importantes del agua en 1Â minuto.
  • Nitritos (NO2) de 0Â a 10Â mg/l.
  • Mide el pH de 6,4Â a 9,zero.

Están presentes en muchas ubicaciones, aunque sus países de origen son Malasia, Borneo y Sumatra. Viven en estanques, arroyos, pantanos y ríos de corrientes tranquilas, con gran densidad de vegetación.

Condiciones del acuario

Necesitan un acuario espacioso, densamente plantado en el que hay que incluir plantas de acuario flotantes. Al igual que ocurre con los Bettas, poseen un órgano llamado laberinto para respirar en superficie, por lo que se le debe procurar un ambiente superficial relativamente cálido y húmedo. Hay acuariofilos que cubren el acuario con un movie, para proporcionar este ambiente. Como son peces de aguas tranquilas, hay que procurar que la corriente dentro del acuario sea más bien débil. La temperatura del agua se tiene que mantener en el entorno de los 22ºC a 27ºC, con un pH entre 6 y 7.5. Prefieren aguas blandas, ligeramente ácidas.

Dieta

No nos van a dar problemas con la alimentación, ya que son omnívoros. La base de la dieta la debemos construir a partir de alimento seco de calidad en escamas, granulos Idealmente hay que complementarla con larvas de insectos. Personalmente prefiero utilizar artemia o cualquier otro producto liofilizado. También se pueden utilizar productos congelados. Se les debe alimentar al menos dos veces al día, con el alimento que puedan comer durante unos pocos minutos, sin que acabe en el fondo del acuario.

Comportamiento

Son peces muy pacíficos, tímidos y reservados, que necesitan vivir en un acuario de gran tamaño, con gran profusión de vegetación y escondites donde refugiarse. Puede convivir con otras especies de peces, que tengan hábitos similares y sobre todo, tranquilos.

Peces compatibles con el Gurami perla

Reproducción

La popularidad del Gurami perla se sustenta en que son fáciles de aclimatar, son tranquilos, pero también son relativamente fáciles de reproducir para un principiante. Pueden reproducirse en un acuario comunitario, pero se recomienda acondicionar un acuario de puesta, que debe tener unos 50 litros para una pareja adulta de Guramis. Para desovar necesitan que el acuario tenga una buena cantidad de plantas de superficie, y el fondo en tonos oscuros. Alrededor de las plantas de superficie, el macho construirá su nido de burbujas en el que la hembra depositará unos 1.000 huevos. Es importante que el macho se mantenga separado de la hembra hasta el momento del apareamiento, pero debe haber contacto visible. Una vez puestos los huevos, se retirará la hembra del acuario. Los alevines nacerán pasados algo más de cuarenta y ocho horas, permaneciendo en el nido de burbujas durante unos cuatro días. Posteriormente conviene retirar al macho. Los alevines se alimentarán en un primer momento con infusorios, a medida que van creciendo se les puede dar nauplios de artemia.

Limpiador de fondo para el acuario
UEETEK Gravel Cleaner Acuario Batería Sifón Operado tanque de pescado Filtro de agua de vacío Limpiador Sifón Limpiador de filtro

  • El artículo es fácil de instalar y usar. Quite las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
  • Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
  • Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
  • También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.

Fotos e imágenes del Gurami perla



Ver Opiniones