Caracol Manzana
Índice del artículo
Descripción
El nombre de caracol manzana se suele utilizar para denominar a todo el género Pomacea, aunque uno de los mas conocidos en acuariofilia es el Pomacea bridgesii. También es tristemente conocido por su aspecto invasivo en los arrozales españoles en el Delta del Ebro, ya que se trata de una especie muy resistente a las situaciones adversas (por eso es tan fácil de cuidar en un acuario), y a su vez es muy voraz. La especie detectada como invasora es el Pomacea maculata, considerado como una de las cien especies invasoras más perjudiciales del mundo, y que ahora está prohibida su comercialización.
Morfología
El caracol manzana (Pomacea bridgesii), que habitualmente se puede encontrar en los acuarios es de color amarillo-anaranjado o dorado, aunque existen otras variedades de caracol manzana en tonos marfil, púrpura, rosa, azul, jade y una variedad denominada salvaje, que es de coloration oscuro rayado. Su cuerpo es de color bastante pálido en las variedades doradas, pero en otras el caracol puede tener un cuerpo oscuro, tirando a negro. Otro aspecto que lo mantiene como un caracol muy atractivo para acuario, es el hecho de que en estado adulto pueda llegar a medir hasta 7 centímetros. Están considerados como uno de los caracoles para acuario de agua dulce más grandes. Los caracoles Pomacea bridgesii poseen pulmones y branquias, lo que le permite vivir fuera del agua del acuario, soportar periodos de sequía o aguas que no contengan la cantidad de oxígeno adecuada. Poseen un órgano llamado sifón que les sirve para respirar. Es un pliegue de la piel, situado en el lado izquierdo del cuello y que utilizan cuando están sumergidos en el acuario.
Dimorfismo sexual
La mayoría de los caracoles son hermafroditas, no hay sexos, pero en el caracol manzana si existen diferencias: existen caracoles manzana hembra y macho. No es muy sencillo apreciar la diferencia entre ambos sexos, salvo en los de shade claro (amarillo, crema o castaña) donde se puede apreciar diferencias entre las espirales de su concha, cuando tienen unos 2 centímetros de diámetro. En la hembra del caracol manzana las primeras vueltas de la espiral es de shade marrón oscuro, y es donde está situado el ovario. Los machos tienen una concha uniforme, sin deferencias de colour.
Distribución y hábitat
- EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
- Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
- Nitritos (NO2) de zero a ten mg/l.
- Mide el pH de 6,4 a 9,zero.
El caracol manzana es originario de América Central, el sur de Estados Unidos y Sudamérica. Se le puede encontrar en todo tipo de aguas dulces, siempre que no tengan mucha profundidad y sean lentas: ríos, pantanos, canales de riego, estanques y charcas. Son capaces de adaptarse a muchas situaciones. Si se encuentran con una temperatura muy baja o fuera del agua, pueden hibernar sin ningún problema.
Condiciones del acuario
No son demasiado exigentes con la calidad del agua, pero para una perfecta aclimatación, la temperatura debe oscilar entre 20ºC y 26ºC, con un pH entre 6,5 y eight (medidor de pH para el acuario). Se pueden adaptar a vivir en acuario de agua fría sin ningún problema, aunque se mantienen inactivos con una temperatura por debajo de 18ºC, por el contrario, a mayor temperatura se mostrarán más activos. El agua debe ser más bien ácida y dura, para mantener su concha en perfectas condiciones. En cuanto al tamaño del acuario no es muy importante, siempre que se disponga de unos 10 litros por caracol adulto. Lo que si es importante es tapar el acuario, porque pueden escaparse con facilidad y viven perfectamente fuera del agua. Una buena idea es colocar zonas donde puedan sentirse a salvo, si comparten espacio con peces. A este efecto se pueden colocar troncos o adornos. El acuario puede tener abundancia de plantas para acuario, aunque son muy voraces y pueden acabar con todas. La grava del acuario debe ser fina, para evitar que se dañen al reptar por ella.
Dieta
Son omnívoros, comerán casi cualquier cosa que encuentren, aunque prefieren alimentarse de vegetales. Las plantas del acuario, algas y cualquier vegetal verde les servirá de alimento: acelgas, pepinos… Podemos complementar su dieta con larvas de mosquito y artemia, así como alimento seco en forma de hojuelas y pastillas de fondo para peces. También son capaces de comerse a otros caracoles, o sus huevos si no encontrarán otro alimento. Podemos caer en la tentación de utilizar mucha comida (son lentos comiendo), y contaminar el acuario rápidamente.
Comportamiento y compatibilidad
Son muy pacíficos, pueden convivir con cualquier especie de pez de agua dulce. Son estos peces, los que les pueden causar problemas al caracol manzana y no al revés. Teniendo en cuenta esta recomendación, lo mejor es mantenerle alejado de los peces con hábitos más territoriales cómo los Cíclidos, Tetras, Pez ángel…. Tienen hábitos nocturnos, se suelen mostrar más activos con poca luz.
Reproducción
Para criar caracoles manzana en el acuario es necesario contar con machos y hembras. Si no tenemos claro el sexo (bastante difícil de saber) lo mejor es tener unos cuantos ejemplares en el acuario.
- Facilitaremos la reproducción con un agua a unos 24ºC.
- Sabremos cual es el macho, porque se colocar sobre la hembra y copula durante varias horas.
- Cuando la fecundación ha terminado, la hembra puede tardar hasta dos meses en realizar la primera puesta de huevos. Buscará un lugar fuera del agua para hacer la puesta.
- Es conveniente dejar un espacio sin agua de unos 10 centímetros hasta la tapa del acuario. La puesta suele ser nocturna, que es cuando mayor es su actividad.
- Los huevos son de colour rosado, pasando a blanco cuando se endurecen. La hembra los colocará uno a uno, formando un pequeño racimo.
- La eclosión tiene lugar en periodo de entre una y cuatro semanas, dependiendo de la temperatura.
- Al principio son muy pequeños, y les tenemos que proporcionar alimento muy blando que puedan masticar sin problemas.
- El artículo es fácil de instalar y usar. Quite las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
- Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
- Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
- También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.