Vallisneria

Descripción

La Vallisneria es un grupo de plantas acuáticas que sólo viven bajo el agua, aunque en ocasiones puede emerger por encima de la línea del agua y florecer. Sus hojas son acintadas, denticuladas en sus extremidades y miden, desde unos pocos milímetros hasta cuatro centímetros de ancho, y de largo pueden llegar hasta los dos metros en el caso de la Vallisneria Gigantea. Crecen muy rápidamente, se reproducen con facilidad y resisten bien diferentes condiciones de calidad del agua, por lo que son una planta superb para acuaristas nóveles, colocadas en la parte posterior del acuario.

Distribución y hábitat

Son plantas originarias de las zonas tropicales y subtropicales, pero se adapta muy bien a otros tipos de situaciones climatológicas, por lo que se puede encontrar en cualquier parte alrededor del mundo. Es fácil encontrarla en los cursos de agua dulce formando verdaderas praderas.

Condiciones del acuario

Aunque se trata de una planta muy resistente, que soportará condiciones adversas, si queremos que crezca bien, el acuario debería proporcionarle las siguientes condiciones:

  • Temperatura: Entre 15ºC y 22ºC
  • pH: 6 a eight.5
  • GH: entre 4º a 20º

Es conveniente realizar podas periódicas, para mantener a la Vallisneria dentro de un orden.

Iluminación

Son plantas que necesitan iluminación entre media y fuerte, ya que en plena naturaleza ocupan la parte central de los cursos de agua. Crecerá mejor con una iluminación entre 0,5W/l y 1W/l, llegando a convertirse en una planta invasiva. Con una iluminación inferior, o,5W/l o menos, crecerá sin problemas, pero le costará propagarse de forma natural. Se pueden cultivar junto a otras plantas, siempre que las coloquemos en la parte trasera del acuario, donde no resten protagonismo al resto.

Sustrato y abono

No necesita de un sustrato específico, aunque si le proporcionamos uno de buena calidad, como el Manado de JBL, el crecimiento será mucho más exuberante. En cuanto al abono, tampoco es una planta que necesite abonado específico o aporte especial de Co2, aunque si se lo ofrecemos tendremos un crecimiento mucho más rápido y abundante.

Reproducción

La reproducción más sencilla es a través de estolones, aunque también podría darse el caso de reproducción sexual a través de sus flores…aunque esta situación dentro del acuario es bastante más rara. La planta va a generar pequeñas plantas que surgen a través de sus propias raíces. Veremos como crecen unas pequeñas ramas laterales que con el tiempo tienen sus propias raíces. Podremos separarlas cuando tienen una altura de unos pocos centímetros, teniendo una planta completamente independiente.

Variedades de Vallisneria

Hay varias variedades comerciales que podemos comprar. Quizás la más fashionable de todas es la Vallisneria gigantea, pero no es la única:

  • Vallisneria asiática. Variedad biwaensis Se trata de una variedad de Vallisneria con hojas retorcidas y un crecimiento bastante lento, en comparación con el resto de las demás Vallisnerias.
  • Vallsineria gigantea Es una planta originaria de Nueva Zelanda, con hojas que pueden medir hasta 4 centímetros de ancho, y 2 metros de largo. Es la variedad de mayor tamaño, sólo apta para la parte posterior del acuario.
  • Vallisneria gracilis Tiene un desarrollo más bien pequeño, sólo alcanza a medir entre 25 y forty centímetros de alto.
  • Vallisneria spiralis Es una Vallisneria muy well-liked entre los acuaristas de medio mundo. Se reproduce con muchísima facilidad mediante estolones.
  • Vallisneria tortifolia Es la Vallisneria más aconsejable cuando el acuario es de pequeño tamaño.

Comprar Vallisneria

Vallisneria Spiralis

Ideales para la parte trasera del acuario

Fotos de Vallisneria