▷ Rasbora Galaxy, Danio Margaritatus【 Guía Y Cuidados En Acuario 】

▷ Rasbora Galaxy, Danio Margaritatus【 Guía Y Cuidados En Acuario 】

Inicio » Acuario de Agua Caliente » Rasbora Galaxy

Rasbora Galaxy

  • Nombre científico: Danio margaritatus, anteriormente Celestichthys margaritatus
  • Nombre común: Rasbora Galaxy, Microrasbora Galaxy, Danio Perla Celestial
  • Tamaño del acuario: Mínimo 30 litros
  • Temperamento: Tranquilo
  • Temperatura: Entre 22º y 28ºC
  • pH: Entre 6 y 7.5
  • Dieta: Omnivoros
  • Longitud: Entre 1 y 1,5 centímetros

Descripción

El pez Rasbora galaxy o microrasbora galaxy que se conoce científicamente como Danio Margaritatus, es un pez que pertenece a la familia Cyprinidae (ciprínidos). Su nombre se debe a que su piel posee un atractivo diseño que asemeja estrellas en una galaxia lejana. Es una especie endémica del lago Inle, en Myanmar (antigua Birmania). Este es un lago destinado a los pastos de ganado, está situado a 884 metros de altura y tiene entre 2.10 y three.6 metros de profundidad. Tiene varios canales con compuertas que se utilizan para riego y agua para el ganado El Rasbora Galaxy es una especie relativamente nueva, ya que apenas fue descubierta a mediados del año 2006, lo que la convierte en una especie reciente en la acuariofilia. Su descubrimiento se publicó en la revista inglesa Practical Fishkeeping y rápidamente se convirtió en una sensación en Estados Unidos y Europa.

Danio Margaritatus ¿En peligro de extinción?

Fue tal el impacto de su éxito comercial, que la misma revista que anunció su descubrimiento, publicó en mayo de 2007 que …se enfrentan a la amenaza de ser eliminados por la acuariofilia». El daño a su hábitat fue tal que el gobierno de Myanmar prohibió su comercio en esa época. Sin embargo, tuvo la suerte de que su hábitat era ignorado por los coleccionistas y no se habían percatado que era un pez de la especie Danio, los cuales son muy fáciles de criar. Y el Rasbora Galaxy no es la excepción, y ya hay muchas experiencias exitosas de crías en cautiverio. En la actualidad, poder tenerlos en acuarios es más sencillo, pero la avaricia de algunos casi lo lleva a su extinción.

Morfología

Estas son sus principales características físicas y morfológicas del Danio Margaritatus:

  • Tamaño: Tiene pequeñas dimensiones, es de forma alargada y elipsoidal, y alcanza una longitud máxima de 1,5 centímetros en la edad adulta.
  • Cabeza: Es chata a los lados, y el cuerpo del pez es corto y regordete.
  • Aletas: Las aletas dorsal y anal son muy simétricas, encontrándose un tanto retrasadas en el cuerpo. Son trasparentes, con franjas horizontales anaranjadas, atravesadas por otras franjas más estrechas, negras y azules
  • Color: El cuerpo es azul metálico, el cual se encuentra salpicado de manchas blancas o amarillas, a semejanza de un cielo estrellado. Los colores varían de intensidad según su estado de ánimo, intensidad de la luz y calidad del agua.

Dimorfismo Sexual

Es muy fácil diferenciar el sexo cuando están en buenas condiciones de salud.

  • Las hembras tienden a ser un poco más grandes que los machos y tienen una forma de cuerpo más redondeada, sobre todo cuando van a desovar, ya que tienen el vientre más abombado, tienen una coloración azul verdosa, y las manchas del cuerpo son de colour crema a dorado y no se extienden en la parte anterior del stomach.
  • Los machos poseen unos colores más intensos, con el color del cuerpo de un azul metálico profundo, las bandas y rayas son de coloration naranja rojizo muy intenso. Las manchas en el cuerpo son de shade blanco náautomobile.
  • Los machos poseen las aletas pélvicas en shade rojizo con dos franjas negras, mientras que las hembras pueden presentar una franja negra, pero no dos como en el caso de los machos.

Distribución y Hábitat

JBL 2533900 Tiras de análisis de Agua EasyTest 6 en 1

  • EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
  • Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
  • Nitritos (NO2) de 0 a ten mg/l.
  • Mide el pH de 6,4 a 9,0.

Son endémicos del lago Inle ubicado en el estado de Shan, en el norte de Myanmar (antigua Birmania).

Condiciones del Acuario

Debido a su pequeño tamaño, puede estar tranquilamente en un pequeño acuario o nanoacuario, siempre que mantengamos alejado a la Rasbora Galaxy de peces más grandes que puedan verlo como presa. Las experiencias de criadores y amantes de los peces de acuarios, indican que prefieren aguas bien oxigenadas o con corriente, en acuarios bien plantados. El acuario ideal debe tener capacidad mínima de 50 litros, aunque pueden vivir solos en un acuario de 20 litros. Lo recomendable son 30 litros como mínimo para colocar un cardumen de 10 ejemplares, así­ como que sea una acuario con muchas plantas para que puedan esconderse, ya que suelen ser tímidos y asustadizos. Los parámetros del agua deben ser los siguientes:

  • Temperatura de 22 a 28 °C
  • pH: 6 a 7,5
  • gH: 3º-6º

Dieta

Es un pez omnívoro y en su hábitat se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, algas y zooplancton. Si está en un acuario puede comer alimentos para peces pequeños secos en hojuelas o escamas. Pequeños animalitos vivos como la daphnia, la artemia recién eclosionada y microgusanos de la avena también le sirven de alimento.

Superventas No. 1

Pienso prémium Pro Power de Tetra

Alimento superior para peces ornamentales.; Consejos de uso:distribuir varias veces al día en pequeñas raciones.

RebajasSuperventas No. 2

Sera Vipan Comida en Escamas – 1.000ml

Alimento de base completo para acuarios con peces de especies diferentes.; Composición equilibrada.

Comportamiento y Compatibilidad

Es un pez muy pacífico, activo y algo asustadizo. Vive en cardúmenes, por lo que si es mantenido en acuarios, lo perfect es tener mínimo 6 ejemplares y máximo 10, dependiendo del tamaño del acuario. Los machos pueden ser un poco territoriales entre ellos en periodo de desove. Sus mejores compañeros suelen ser las gambas de acuario, caracoles pequeños, cíclidos americanos y peces de pequeño tamaño.

Reproducción

Es preferible que en el acuario de cría existan más hembras que machos para disminuir las peleas y el estrés, preferiblemente con mucha vegetación o musgo de java para el desove. La relación ideally suited es de 1 macho por cada 3 hembras. Después del desove, lo aconsejable es retirar la vegetación y musgo con los huevos a un acuario-paridera, preparado para tal función. La eclosión se producirá a los 3 o 4 días. four días después, los alevines consumirán el saco vitelino y comenzarán a nadar. A partir de este momento se les alimentará three a four veces al día, con comida muy pequeña, de tamaño entre 5 y 50 micras de diámetro. Más adelante se les suministrará nauplios de artemia.

Consejo

Si estás considerando el Rasbora Galaxy para tu acuario, estarás haciendo una magnífica elección, que le dará mucha vistosidad y originalidad a tu colección. Es muy fácil de mantener, y es uno de los peces más hermosos que podemos conseguir.

Imágenes y fotos de la Rasbora Galaxy

Vídeo Danio Margartitatus, Rasbora Galaxy

Limpiador de fondo para el acuario
UEETEK Gravel Cleaner Acuario Batería Sifón Operado tanque de pescado Filtro de agua de vacío Limpiador Sifón Limpiador de filtro

  • El artículo es fácil de instalar y usar. Fairly las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
  • Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
  • Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
  • También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.



Ver Opiniones