Pomacéntridos (Pomacentridae)
Los Pomacéntridos son una familia de peces marinos, que todos conocemos bajo el nombre pez Payaso y pez Damisela o pez Doncella. Son peces que viven en los mares tropicales, en aguas poco profundas, cerca de las rocas donde encuentran refugio. Habitualmente son peces de pequeño tamaño, de cuerpo corto y colores brillantes. Son peces marinos recomendados para principiantes, porque no son problemáticos en su aclimatación, comen de todo y pueden compartir el acuario con otros peces marinos que no sean muy grandes. Otro punto interesante que tienen los Pomacéntridos, es que son de las pocas especies tropicales que se reproducen con éxito en cautividad. Para un novato que comienza, esto le será bastante complicado, pero un aficionado a los acuarios marinos con experiencia, puede conseguir reproducciones con éxito.
Índice del artículo
Pez payaso común
Amphiprion ocellaris Los Amphiprion (Pez payaso) agrupan unas quince especies para acuario marino. Son fáciles de aclimatar y no es necesario una instalación enorme y complicada. Con un estanque de 50 litros se puede tener una pareja de pez Payaso y su anémona. El pez Payaso común es de los peces marinos más populares, y si buscamos reproducir peces marinos en acuario, sería de los más indicados. La hembra puede medir entre 9 y 11 centímetros, el macho es de menor tamaño. Si decidimos tener una pareja de peces Payaso en un acuario, debemos acompañarlos de una anémona, donde buscarán refugio. El acuario se debe mantener con un pH superior a 8, una temperatura sobre los 27ºC y una densidad de 1.025. Se debe renovar el agua con frecuencia por el bienestar de los peces, y para estimular la puesta de huevos. Ver: Pez Payaso
Pez Payaso de banda dorsal
Amphiprion acallopistus Este pez Payaso necesita un acuario más grande, alrededor de 200 litros. Aunque no tiene problemas para el desove, no es fácil conseguir llevar a buen término los alevines, ya que no aceptan alimentos artificiales. Miden entre 7 y 10 centímetros, los machos son más pequeños.
Pez Payaso rojo
Amphiprion frenatus Este pez Payaso es originario de las islas Filipipnas y del sur del mar de China. Sólo tiene una franja blanca, cerca de los opérculos, que conserva durante toda su vida. Es un pez bastante pacífico, que puede compartir espacio con otros peces Payaso, aunque si unimos varias especies de peces payaso, las relaciones se pueden volver agresivas. Tienen un tamaño de entre 12 y 15 centímetros, y necesitan un gran acuario. Imprescindible que tengan una anémona para protegerse, alrededor de la que suelen nadar.
Pez Damisela verde
Chromis viridis El pez Doncella se puede mantener en un acuario junto a otras especies, no resulta agresivo, aunque son territoriales. Durante el periodo de freza, el macho delimita su territorio y se aparea con varias hembras, por lo que deben de disponer de su propio espacio dentro del acuario. Crecen hasta unos eight centímetros, y necesitan un acuario de unos 200 litros. Ver: Pez damisela verde
Pez Dominó
Dascyllus trimaculatus Es un pez muy original en su coloración, formada por tres manchas blancas sobre fondo negro. Se trata de una especie resistente, que se aclimata bien a un acuario marino, ideally suited para los aficionados sin experiencia, que quieren introducirse en los acuarios marinos. Es posible criarlos en cautividad, ya que no tienen problemas para el desove, aunque si queremos tener éxito, hay que proporcionar una dieta adecuada a los alevines. Miden unos 10 centímetros y son ideales para un acuario de invertebrados.
Pez Doncella azul
Pomacentrus caerulea Tienen un shade azul brillante que las hace muy espectaculares, llamativas y fácilmente reconocibles. Además, no es un pez caro, apropiado para los que comienzan en la afición de los acuarios marinos. Son originarias de las zonas tropicales del océano índico y Pacífico, donde se pueden encontrar cerca de las formaciones rocosas. Aunque muestra a veces actitudes agresivas, es posible mantenerla en un acuarios con otros peces de la misma familia. Miden unos 10 centímetros