Ramirezi
Índice del artículo
Descripción
El pez Ramirezi (Microgeophagus Ramirezi), pertenece a la familia de los Cíclidos sudamericanos. En la familia de los Cíclidos que abarca más de 900 especies, tenemos peces de gran tamaño. Sin embargo, el pez Ramirezi es un Cíclido enano (Cíclido Enano de Ramirez) que no suele sobrepasar los 7 centímetros. Una de las grandes desventajas de este pez, es que en cautividad no suele vivir más de dos o tres años, sin embargo merece la pena su cría, por su gran vistosidad en el acuario. Recibe otros nombres populares como, Cíclido mariposa o Cíclido carnero.
Morfología
En cautividad el pez Ramirezi no suele sobrepasar los 7 centímetros de longitud en los machos, las hembras suelen ser un poco más pequeñas. Otro dimorfismo sexual, es que los machos poseen aletas más extendidas y colores más intensos. Las hembras, además, poseen una mancha rosada en el vientre, ausente en los machos. Estos peces están comprimidos lateralmente y poseen un vientre redondeado. Lo más llamativo y por lo que son tan codiciados en los acuarios, es por su colorido, que puede cambiar dependiendo de diferentes razones, como son su estado de ánimo o la calidad del agua. Debido a su gran popularidad, se han desarrollado un buen número de variedades, con diferentes cambios morfológicos, como es su color (dorado, albino…) y sus aletas en forma de lira. El coloration tradicional de este pez es el amarillo-azulado, con manchas azules a negras por su cuerpo, y una franja vertical que le cruza el ojo de colour marrón a negro.
Tipos de pez Ramirezi
- EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
- Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
- Nitritos (NO2) de zero a 10 mg/l.
- Mide el pH de 6,four a 9,zero.
El Ramirezi común es el que los acuariófilos denominan Ramirezi alemán, para distinguirlo de la amplia variedad de peces Ramirezi a la venta, fruto de diferentes cruces, modificación genética y cría selectiva de ejemplares. Existen ejemplares con diferentes coloraciones, incluso se ha conseguido modificar la morfología en el Ramirezi velo, sin cambiar el aspecto common de la especie.
Ramirezi Azul (Ramirezi Blue)
El Ramirezi Blue o Ramirezi azul eléctrico es bastante semejante a la variedad authentic, aunque es algo más delgado y evidentemente, con una coloración azul muy brillante, que le ha servido para ganarse el sobrenombre de Ramirezi azul eléctrico.
Ramirezi Balón
Sabemos que el Ramirezi Balón es un Microgeophagus, porque si nos dicen que es una variedad completamente diferente, podríamos creerlo. Es cierto que se parece algo al pez Ramirezi común, pero su cambio morfológico y los diferentes colores en los que se puede encontrar, lo convierten en un ejemplar único y también bastante sorprendente.
Golden Ramirezi
El Ramirezi dorado, es idéntico morfológicamente al Ramirezi común, salvo por su coloración. Es indudable que su color es muy original, pero lejos de ser tan llamativa como la del Ramirezi alemán.
Ramirezi velo
La coloración es idéntica al Ramirezi alemán, la gran diferencia está en el largo de sus aletas dorsal, caudal, ventral, pectoral y anal, de un tamaño desproporcionado, que sin embargo resulta muy llamativas en el acuario, cuando el pez está en movimiento.
Distribución y hábitat
Estos peces se sabe que son originarios del Río Orinoco, en Venezuela y Colombia, pero algunas fuentes afirman que también es posible encontrarlos en el Río Purús en Brasil, que es un afluente del Amazonas. Viven en lo que se llaman los Llanos, unas llanuras que se inundan de forma estacional, y de la que también forman parte algunos bosques. Son zonas de gran vegetación, agua con poco movimiento y bastante sombría.
Condiciones del acuario
El tamaño del acuario necesario, se mide en función de los ejemplares que se vayan a introducir, con unos 40 litros por pareja. La razón es muy easy, aunque no son peces agresivos, si son muy territoriales y necesitan espacio suficiente, para no tener problemas con otras parejas. La temperatura del agua debe estar entre los 26ºC y los 30ºC, con un pH entre four y 7. Para reproducir su ambiente pure, se debe añadir un sustrato arenoso. En su hábitat natural, tienen una gran cantidad de sombra, por lo que se debe añadir al agua maderas o ramas flotantes, así como plantas y lugares donde se puedan guarecer (escondites). Otra buena idea, es añadir hojas secas, que crearan una mayor sensación de naturalidad, y que una vez que comiencen a descomponerse, proporcionaran una fuente de alimento secundaria. Estos peces son bastante delicados, por eso no se recomiendan para principiantes, y tampoco es buena thought introducirlos en un acuario nuevo o inmaduro.
Dieta
Son omnívoros. En el acuario se les pueden ofrecer alimentos vivos y congelados, como lombrices, Artemia o Daphnia. Esta alimentación se debe complementar con alimento seco de calidad. Algunos acuaristas, les ofrecen comida realizada en casa. Hacen una especie de gelatina, en la que incluyen alimento seco, puré de mariscos, fruta y verduras, que luego trocean en pequeñas porciones, para que les sea sencillo capturarlas.
Comportamiento y compatibilidad
El problema que tiene el pez Ramirezi para compartir acuario con otras especies, es que necesita una calidad del agua por encima de la media, lo que complica bastante su inclusión en un acuario comunitario. Sin embargo, no quiere decir que no pueda compartir acuario. Puede compartir espacio con Carácidos pacíficos habituados a vivir en aguas abiertas. Esta combinación, le puede ayudar a reducir su timidez característica.
Reproducción
- El pez Ramirezi es monógamo, forman una pareja fiel durante toda su corta vida.
- Para comenzar la reproducción, se recomienda comenzar con un grupo de peces jóvenes y a medida que se van creando parejas, estas se van separando.
- Parece que no hay una razón evidente para que comience el desove, aunque se recomienda una buena dieta y un management absoluto sobre la calidad del agua.
- Las parejas inexpertas pueden comerse a sus crías, aunque esta actitud suele remitir después de varios intentos.
- El desove se produce sobre una superficie sólida, que puede ser una piedra, una madera flotante, plantas con hojas anchas, incluso sobre la pared del acuario.
- La hembra coloca una o más hileras de huevos, que posteriormente son fecundados por el macho.
- Los huevos eclosionan a los dos o tres días de su fertilización. Los alevines permanecen inmóviles durante unos cinco días, durante los que no necesitan alimento, pero una vez que comienzan a nadar, se les deben ofrecer alimentos microscópicos adecuados.
Consejos
Las variedades de pez Ramirezi conseguidas artificialmente: variedades doradas, cola de lira, etc, son genéticamente más débiles, son propensos a enfermar con facilidad y viven bastante menos tiempo que la especie tradicional. Son peces delicados de mantener, por lo que se recomiendan para acuaristas con cierta experiencia.
- El artículo es fácil de instalar y usar. Fairly las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
- Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
- Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
- También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.