Peces de Agua Caliente

Los peces de agua caliente son peces de agua dulce, que en su mayoría provienen de las regiones cálidas del mundo, comprendidas entre el trópico de Most cancers y el trópico de Capricornio. Esas zonas del mundo están sometidas a elevadas temperaturas durante todo el año, y una gran exposición al sol. Por hablar de cifras, en esa franja tropical se han censado alrededor de eight.000 especies distintas de peces, de las que 1.300 viven en la cuenca del Amazonas, y sólo se han contabilizado 200 especies en Europa. Para el acuario, la mayoría de peces de agua dulce (con cierto interés) provienen de América del Sur, América Central, Sudeste de Asia y áfrica.

Variedades de peces de agua caliente

Los peces de agua caliente en el acuario

Los peces más atractivos de los acuarios, suelen ser los de agua caliente, pero esto implica un mayor cuidado. Al elegir peces de agua caliente, tenemos que tener en cuenta que vamos a necesitar un termocalentador, que nos mantenga el agua entre 24 y 26 grados, que es la temperatura que necesitan estas variedades de peces. Otro aspecto de suma importancia es el pH del agua y su composición, a la que son bastante susceptibles. Para adaptar el agua existen productos químicos acondicionadores de agua, que además eliminan las bacterias. Imprescindible un filtro para depurar las impurezas del agua. Aunque el tamaño del acuario, va a depender de muchos factores diferentes, como son la especie y la cantidad de peces, es conveniente que no sea excesivamente pequeño. Los peces son gregarios, les gusta nadar en grupo, si el acuario es muy pequeño estaremos limitando su espacio. Cuidado con las especies que eliges, no todos los peces son compatibles y se pueden atacar entre ellos. Una vez que tienes claro que vas a montar tu acuario con peces de agua caliente, antes de comprar los peces, debes preparar y poner a punto el acuario. Se recomienda que esta preparación lleve al menos tres semanas, en las que se adaptará el agua, el pH, la limpieza y las plantas que vayas a incluir.

América del Sur

Los peces de acuario de agua dulce de América del Sur, tienen su origen sobre todo en la cuenca del Amazonas, el río más largo del mundo. La familia más representativa del Amazonas son los caracidos, seguida de los siluriformes (peces gato). También se encuentran ciprinodóntidos y cíclidos, adaptados a vivir en aguas tranquilas, bajo restos de troncos o entre las plantas palustres. Las aguas de los ríos de América del Sur son muy blandas, con un pH ácido, y temperaturas que oscilan entre los 25º y 30º.

América Central

Las aguas de América Central, sur de Estados Unidos y el norte de América del Sur, están representadas por ríos de curso lento y extensas zonas pantanosas, poco profundas y cenagosas. Los peces de agua caliente más populares que nos brinda América Central, pertenecen a la familia de los poecílidos, de la que forman parte los gupys, los xifos, los platys y los mollys.

Sudeste de Asia

Singapur, junto con Manaos en Brasil, con los dos grandes mercados mundiales de flora y fauna de acuario. Esto nos da una idea de la importancia que tienen los peces asiáticos en el acuario de agua caliente. Aquí el escenario es la selva tropical, llena de ríos y lagunas que no sobrepasan por lo basic los 50 cms. de profundidad. El pH del agua oscila entre 5 y 6, mientras que la temperatura del agua alcanza valores máximos de 28º a 29º. De Asia, el pez de acuario más popular es el Betta splendens. Otros peces atractivos, son el Gyrinocheilus (chupa algas), los Kryptopterus (peces cristal) o los Labeo (tiburones de cola roja).

áfrica

Los ríos africanos tienen características muy parecidas a las que podemos encontrar en el Amazonas. Los peces africanos tienen fama de ser agresivos, y dañar la decoración del acuario excavando el fondo del acuario. Es cierto que los peces africanos de la familia de lo cíclidos, tienen ese comportamiento durante la época de reproducción. De áfrica los peces más conocidos son el Phenacogrammus (Tetra) o el Synodontis (peces gato), que tiene la particularidad de nadar con el vientre orientado hacia la superficie del acuario.


Otras concepts que te pueden interesar: