▷ Musgo De Java, Vesicularia Dubyana. Guía De Cuidados En El Acuario

▷ Musgo De Java, Vesicularia Dubyana. Guía De Cuidados En El Acuario

Inicio » Plantas para Acuario » Musgo de Java

Musgo de Java

  • Nombre científico: Vesiucularia dubyana
  • Nombre común: Musgo de Java
  • Temperatura: Entre 18ºC a 26ºC
  • pH: Entre 6.5 y 8
  • Nivel de dificultad: Bajo
  • Crecimiento, altura: 5 cms

Descripción

El célebre Musgo de Java, Vesicularia dubyana pertenece a la familia de las Vesicularia. Es una de las plantas más populares en acuariofilia porque es muy sencilla de cuidar, y adecuada para cualquier principiante en el mundillo de los acuarios. Se trata de una planta tapizante, el musgo de acuario que se desarrolla sobre cualquier superficie: las rocas, los troncos y la grava del fondo del acuario, creando un aspecto mucho más pure al conjunto. No necesita enraizar sobre el sustrato, se engancha a cualquier superficie mediante una especie de raíces llamadas rizoides. Si la dejamos crecer, acabará cubriendo todo el fondo del acuario, siendo la alfombra perfecta para proteger a las especies de peces más pequeños. También es muy apreciada para colocarlas en acuarios destinados a criar, ya que crea una especie de refugio pure para los huevos de las puestas, donde los adultos no pueden llegar para comérselos.

Forma

Ese aspecto denso, sedoso y esponjoso que tiene el Musgo de Java, es fruto de su forma de crecer. Posee multitud de filamentos, también llamado tallos filiformes alargados, a partir de los que crecen unas pequeñas hojas con forma puntiaguda, de 1,5 mm de ancho y unos 5 mm de longitud. Los tallos se acaban entrelazando unos con otros, creando esa densa mata tan apreciada y original. El Musgo de Java habitualmente es de un color verde medio, pero puede tener varias tonalidades que van desde el verde oscuro, hasta el verde claro casi transparente. Dentro del acuario su crecimiento es lento al principio, ya que necesita un periodo de aclimatación, pero una vez superado, su desarrollo se acelera y cubre por completo cualquier acuario.

Distribución y hábitat

JBL 2533900 Tiras de análisis de Agua EasyTest 6 en 1

  • EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
  • Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
  • Nitritos (NO2) de 0 a 10 mg/l.
  • Mide el pH de 6,4 a 9,0.

Como su nombre indica, el Musgo de Java es originario del sudeste asiático y es la isla de Java, la que le proporciona su nombre. En estado natural se la puede encontrar en las corrientes de agua lentas, en los ríos con zonas de sombra intensa, en las profundidades de lagunas, lagos y pequeños riachuelos.

Condiciones del acuario

Son aptas para cualquier tipo de acuario de agua dulce, ligeramente ácida. Las condiciones ideales del acuario, para que el Musgo de Java crezca bien son:

  • Temperatura entre 20ºC y 28ºC
  • Dureza entre 10 gH y 12 gH
  • pH entre 6.5 y 8

Cuidados del Musgo de Java

Requieren aguas dulces, ligeramente ácidas y con temperaturas por encima de los 20ºC, aunque pueden soportar bajadas temporales de la temperatura.

Como sembrar el Musgo de Java

Es una planta sumamente fácil de cuidar. No necesitamos que sus raíces entren en contacto con el sustrato, pueden sobrevivir sobre cualquier superficie, incluso el cristal. Si queremos que se desarrolle sobre el fondo del acuario, enterraremos levemente sus raíces, y en pocos días estará creciendo. Por el contrario, si deseamos que cubra unas rocas o un tronco, utilizaremos un poco de hilo de pescar para sujetarlo hasta que arraigue. Una vez arraigado, retiramos el hilo.

Iluminación

Prefiere una iluminación tenue, aunque será capaz de adaptarse a todo tipo de iluminación. Con una iluminación excesiva proliferaran las algas, que se enredaran con la planta. Las algas son muy difíciles de quitar, pero hay que hacerlo para que no acaben por asfixiarla. No utilizar ningún producto anti-algas, que también perjudicaría al Musgo de Java. Si está muy atacado, elimina las zonas con más algas, volverá a crecer sin problemas.

Reproducción: Cultivar Musgo de Java

En la naturaleza el Musgo de Java se reproduce por esporas, pero en un acuario es muy complicado. Lo mejor para reproducirlo es mediante división de la planta. Tomamos un trozo de la planta, que se retira con mucha facilidad, y procedemos a plantar en otro lugar. Como es una planta que no arraiga sobre sustrato y que la alimentación que recibe es a través de sus hojas, es recomendable que el acuario donde la vayamos a colocar ya esté ciclado y en funcionamiento desde hace un tiempo (maduro).

Poda

En un primer momento no vamos a necesitar podar el Musgo de Java, como te he dicho tiene un crecimiento lento al principio. Pero a medida que crece e invade el acuario, se hace necesario mantenerlo dentro de unos límites de crecimiento. Se pueden utilizar tijeras de poda, o con la mano ir retirando las partes que sobren. Recuerda que cuando metes las manos en el acuario tienen que estar limpias y sin restos de productos químicos, como los jabones.

Cómo reparar el Musgo de Java Marrón

Uno de los problemas habituales del Musgo de Java, es que adquiera un tono marrón. Esto es sinónimo de que esa zona del musgo de acuario se ha muerto. El Musgo de Java tiene sus propios requerimientos, como todas las plantas de acuario y el que adquiera un tono marrón, como sucio, es que los parámetros y las condiciones no son las adecuadas. Lo primero que tenemos que hacer es retirar las partes dañadas. A veces, sin hacer absolutamente nada, las partes que aún están verdes comienzan a crecer. Pero…si no solucionamos el problema que genera que el Musgo de Java se estropee, al poco tiempo volverá a ponerse marrón. Una de las razones por las que el musgo de acuario, tanto el de Java como el Flame Moss, se pongan marrones es el exceso de iluminación. Revisa la iluminación de tu acuario. Para que el musgo esté perfecto, no debería sobrepasar los 6.500K por litro. Otra medida que funciona extraordinariamente bien es aumentar el Co2, o empezar a utilizarlo.

Comprar Musgo de Java

¿No sabes donde comprar Musgo de java? No te preocupes, tengo la solución, el musgo de Java al mejor precio:

Limpiador de fondo para el acuario
UEETEK Gravel Cleaner Acuario Batería Sifón Operado tanque de pescado Filtro de agua de vacío Limpiador Sifón Limpiador de filtro

  • El artículo es fácil de instalar y usar. Fairly las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
  • Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
  • Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
  • También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.

Musgo de Java

  • Musgo de Java (Vesicularia dubyana), planta viva para acuarios 10 g.
  • Taxiphyllum barbieri from South-East Asia is a hardy plant which makes few demands on the water or gentle.
  • Taxiphyllum barbieri from South-East Asia is a hardy plant which makes few demands on the water or light.

Fotos del Musgo de Java



Ver Opiniones