▷ MEJORES FILTROS INTERNOS De Acuario 【 Comparativa 2020 】

▷ MEJORES FILTROS INTERNOS De Acuario 【 Comparativa 2020 】

Inicio » Filtros » Los Mejores Filtros Internos Para Acuario

Los Mejores Filtros Internos Para Acuario

¿Cuál es el mejor filtro interno para acuario del mercado?

Los filtros internos para acuarios y peceras son los más utilizados en acuariofilia. Esta predilección es más patente en acuarios de pequeño tamaño. A mi se me ocurren varias razones, la primera es que la mayoría de Kits de acuario montan filtros internos de serie, y como los aficionados que comienzan por vez primera a criar peces son los que compran, cuando hay que sustituir los filtros prefieren seguir utilizando unos similares. Aunque los filtros internos para acuario puedan parecer los más humildes, no hay que equivocarse. Hay muy buenos filtros internos y muchos profesionales suelen utilizarlos en acuarios de gran tamaño, como filtro auxiliar para zonas en las que los filtros de mayor tamaño no llegan, o como refuerzo al que ya poseen en el acuario. En esta guía de compra, te voy a desvelar como comprar el mejor filtro de acuario interno, atendiendo a sus características.

Comparativa de los mejores filtros internos para acuario 2020

Filtro
Más barato

Mejor calidad-precio

El mejor filtro

Para un acuario de…
Hasta 30 litros

Hasta 60 litros

Hasta a hundred and sixty litros

Hasta a hundred and eighty litros

Hasta 240 litros

Capacidad de filtrado
350 litros/hora

300 litros/hora

720 litros/hora

500 litros/hora

750 litros/hora

Tipo de filtración
Mecánica y biológica

Mecánica y biológica

Mecánica, química y biológica

Mecánica, química y biológica

Filtrado mecánico, químico y biológico

Más barato

Filtro

Modelo

Para un acuario de…
Hasta 30 litros

Capacidad de filtrado
350 litros/hora

Tipo de filtración
Mecánica y biológica

¡¡Me interesa!!

Mejor calidad-precio

Filtro

Para un acuario de…
Hasta 60 litros

Capacidad de filtrado
300 litros/hora

Tipo de filtración
Mecánica y biológica

¡¡Me interesa!!

Filtro

Para un acuario de…
Hasta a hundred and sixty litros

Capacidad de filtrado
720 litros/hora

Tipo de filtración
Mecánica, química y biológica

¡¡Me interesa!!

Filtro

Para un acuario de…
Hasta 180 litros

Capacidad de filtrado
500 litros/hora

Tipo de filtración
Mecánica, química y biológica

¡¡Me interesa!!

El mejor filtro

Filtro

Para un acuario de…
Hasta 240 litros

Capacidad de filtrado
750 litros/hora

Tipo de filtración
Filtrado mecánico, químico y biológico

¡¡Me interesa!!

Índice del artículo

¿Que filtro interno comprar? Mejor filtro interno acuario por calidad precio

A partir de la experiencia de compra de otros usuarios y las características técnicas de cada filtro, he confeccionado un listado de los que que considero pueden ser los mejores filtros de interior para acuario:

Filtro interno BPS 6036. Para nano acuarios, hasta 30 litros

El filtro inside BPS-6036 totalmente sumergible, está diseñado para nano acuarios o gambarios de 10 a 30 litros, ya sean acuarios de agua dulce o salada. A pesar de su diseño y pequeño tamaño (apenas ocupa unos pocos centímetros), realiza los dos tipos de filtración básicos: mecánica y biológica, gracias a que va montado con una esponja bioquímica, que mantiene el agua del acuario en perfectas condiciones. Otra de las características que la hacen merecedora de estar en mi selección, es que permite regular el caudal, algo bastante inusitado en filtros de estas características. Para su limpieza basta con desmontar la parte baja, de manera que la esponja queda a la vista, la retiras para su limpieza y la vuelves a colocar. Se sujeta al acuario con unas prácticas ventosas.

Características

  • Filtro diseñado para acuarios de entre 10 y 30 litros.
  • Su capacidad de filtración máxima es de 350 litros a la hora.
  • Monta una esponja bioquímica, para realizar una perfecta filtración mecánica y biológica.
  • El filtro consta de bomba, manguera y three conectores.
  • Dimensiones: four.6 cm ancho x 4 cm fondo x 14.8 cm de alto

Opiniones de los compradores del filtro interno BPS 6036

Es un excelente producto, silencioso y muy fácil de instalar. Para el tamaño que tiene mi min-acuario, lo mantiene limpio y no hace nada de ruido, lo que es de agradecer. Lo tengo en la habitación de los niños y no molesta nada.

Acuarios hasta 60 litros: Filtro Eheim pickup 60

El filtro para interior Eheim pickup 60 está especialmente pensado para acuarios de pequeño tamaño, o como filtro auxiliar en un acuario de gran tamaño. Lo más interesante de este pequeño pero funcional filtro, es que la esponja filtrante se puede extraer desde arriba, mientras que la bomba se queda dentro del acuario, de manera que no necesitamos sacar todo el filtro para su limpieza. El filtro viene preparado con un cartucho filtrante, diseñado para funcionar desde el primer momento. También se pueden incorporar cartuchos de carbón activo para filtración química, como cuando estamos haciendo el primer ciclado o después de un tratamiento con medicamentos. La boquilla de salida del filtro se puede orientar, para decidir hacia donde queremos que se dirija el flujo del agua.

Características

  • Filtro compacto para acuarios de hasta 60 litros.
  • Es capaz de filtrar hasta 300 litros a la hora.
  • Viene equipado con esponja y cartucho filtrante, que pueden ser sustituidos por cartuchos de carbón activo.
  • La toma de agua es por la parte inferior.
  • Se puede regular la dirección del flujo de agua.
  • Posee un difusor, para añadir oxígeno al acuario.
  • Dimensiones: 7.5 cm ancho x 9.6 cm fondo x sixteen.3 cm de alto

Opiniones de los compradores del filtro Eheim Choose Up 60

Es el filtro de las tres B, bueno, bonito y barato. La potencia es más que suficiente, fácil de instalar, poner y quitar para su mantenimiento y limpieza. Inyecta burbujas desde la salida del aire, con lo que evitas tener que poner un oxigenador. Un filtro muy recomendable.

Modelo Pickup de Eheim para otros tamaños de acuario

El modelo Pickup de Eheim está disponible en una gran variedad de opciones, para diferentes tamaños de acuario. Sólo tienes que elegir el filtro adecuado para tu acuario:

Marina i160. Mejor filtro interno para acuarios de a hundred litros a 160

El filtro Marina i160 ofrece ciertas ventajas que no tienen todos los filtros de inside, como que podemos realizar filtración mecánica, química y biológica. La desventaja, si le podemos poner una, es que son cartuchos diseñados por el fabricante, y que cuando se saturan hay que cambiarlos. Esto tiene un coste económico, es evidente, pero evita la tarea de limpieza. Con tirar de la pestaña superior del filtro, que está fuera del agua para que no tengas ni que mojarte, puedes cambiar con limpieza los filtros y punto. Ya sabes, sólo retirar y poner unos filtros nuevos. En cuanto al tamaño de este filtro es bastante pequeño para la capacidad de depuración que tiene, por lo que se puede utilizar en la mayoría de acuarios, aunque sean pequeños. El filtro que yo te propongo en mi selección de los mejores, es el que está diseñado para un acuario de hasta 160 litros, pero si quieres hay disponibles varias opciones, para acuarios de a hundred and ten litros, y para nano acuarios de 25 litros.

Características

  • Filtro interno para acuario de hasta 160 litros.
  • Capacidad de filtración, 720 litros hora.
  • Función propia Bio-Screen, para facilitar la aparición de bacterias nitrificantes.
  • Realiza las tres etapas de filtración básicas: mecánica, biológica y química.
  • El agua vuelve al acuario en forma de cascada, para mejorar la oxigenación.
  • Cartuchos de filtración fáciles de sustituir.
  • Dimensiones: 17.8 cm ancho x 8.1 cm fondo x 23.6 cm de alto

Opiniones de los compradores del filtro interno Marina i160

Estoy encantado con este filtro, me mantiene el agua en perfectas condiciones….además es de ¡¡Marina!!, whole confianza y un precio fantástico.

Optimus OP600. Filtro Interno para acuarios de hasta one hundred eighty litros

El filtro Optimus OP600 ya tiene un caudal bastante mayor que los anteriores, permite filtrar hasta 500 litros hora (el caudal se puede common), con lo que se puede colocar en acuarios de has 180 litros. Otra de las grandes ventajas de este filtro, es que resulta muy sencillo de manipular, de manera que se pueden extraer los cartuchos sin necesidad de sacar el filtro del acuario. Permite realizar dos tipos de filtraciones, tanto mecánica como biológica, aunque con algún truquillo se podría incluir filtración química. Me parece bastante interesante que se pueda orientar el flujo y que por diseño, tenga esos agujeritos que hacen un poco de efecto cascada, que permite un buen intercambio de gases. El filtro viene provisto de ventosas para una sujeción firme al cristal del acuario, en la zona que nos parezca mejor: un rincón, detrás de las plantas, un lateral, la parte trasera del acuario…

Características

  • Filtro compacto interno para acuarios hasta 180 litros.
  • Caudal entre 250 litros y 500 litros/hora.
  • Cartucho específico, fácil de cambiar, que garantiza la filtración mecánica, química y biológica.
  • Salida de agua orientable, a través de una barra perforada que maximiza la oxigenación del acuario.
  • Regulador de caudal.
  • Dimensiones: 15 cm ancho x 10.2 cm fondo x 26 cm de alto

Opiniones de los compradores del filtro Optimus 600

Estoy bastante satisfecho. Lo estoy utilizando en un acuario de 60 litros y va perfecto. Me gusta que se pueda escoger la velocidad del motor que incorpora el filtro, así­ lo adecuo a mi acuario. Trae todo el materials filtrante.

Eheim biopower 240. Filtro interno para acuarios de hasta 240 litros

Es de los pocos filtros internos para acuarios de hasta 240 litros, con unas prestaciones por encima de la media, a unos precios asequibles. Una de las características sobresalientes de este filtro de inside, es su unique diseño cilíndrico que permite instalar el filtro en un rincón del acuario. Funciona de forma muy comparable a como lo hacen los filtros exteriores, hace circular el agua de la parte baja del filtro, hacia la parte alta, pasando a través de los diferentes productos filtrantes. El filtro está diseñado en módulos, en cada uno de ellos se encuentra un materials filtrante diferente, para facilitar su manipulación y limpieza. El cabezal del filtro es móvil, de manera que se puede common la dirección de la salida del agua, así­ como el flujo y con el difusor, también es posible regular la acumulación de aire en el agua.

Características

  • Filtro para acuario de one hundred sixty a 240 litros.
  • Caudal de filtración entre 280 litros y 750 litros/hora.
  • Filtración en capas, exactamente como en un filtro externo.
  • Los materiales filtrantes van montados en cestas independientes, que permite realizar diferentes tipos de filtración, mecánica, química y biológica. El filtro incluye los materiales filtrantes de fábrica.
  • Posee un difusor de oxigeno y flauta de salida del agua orientable
  • Dimensiones: 9.6 cm ancho x 9.6 cm fondo x 32.5 cm de alto

Opiniones de los compradores del filtro interno Eheim Biopower

Perfecto, tiene una calidad excelente, es totalmente recomendable si buscas un producto de calidad. Lo estoy utilizando en un acuario de 240 litros, junto con otro filtro Eheim, o sea, lo tengo como filtro auxiliar y me va genial. No hace nada de ruido. Viene con todas las cargas filtrantes.

Es mejor un filtro interno o un filtro externo para acuario

Los filtros internos para acuarios y peceras son los que se disponen dentro del acuario. Esa es su principal diferencia con los filtros externos, para los que necesitamos habilitar un hueco en el lateral o parte posterior del acuario, o cuando son muy grandes, tener un armario habilitado al efecto, si no quieres que esté a la vista (bastante anti-estético). A primera vista puede parecer que, al introducir un filtro interno del acuario roba un espacio que se puede dedicar a los peces o a plantas del acuario. Lo cierto es que no son tan grandes, y siempre hay espacios muertos en el acuario donde instalarlos: rincones, parte posterior de las plantas, tras la decoración, and many others.

Principales características

De lo que puedes estar seguro es que son bastante populares. Yo destacaría que son filtros:

  • Silenciosos
  • De funcionamiento bastante sencillo
  • Ideales para acuarios pequeños (que son la mayoría)
  • Y sobre todo, baratos. La solución perfecta cuando se necesita tener un sistema de filtración extra, que ayude al equipo principal a solucionar problemas, como el famoso punto muerto

Guía para comprar el mejor filtro interno para acuario

Los mejores filtros internos para peceras son los que cubren nuestras necesidades. No todo el mundo va a necesitar el mismo filtro, porque no todos tenemos el mismo tipo y tamaño de acuario, por eso pensar que este o aquel son los mejores filtros sin una razón objetiva, no sirve de mucho. Para elegir el filtro correcto, tienes que tener en cuenta:

  • El tamaño del acuario. Y en función del tamaño, tener en cuenta las siguientes características
  • Caudal de agua que es capaz de depurar. Se mide en litros/hora.
  • Flujo del agua. Algunos peces desean un flujo de agua fuerte, mientras que otros gustan de aguas tranquilas, preferiblemente hay que elegir filtros que permitan su regulación.
  • Control direccional del flujo del agua. ¿Te lo explico?, pues si quieres que el agua caiga en forma de cascada, por el lateral, por el frontal….lee un poco más sobre esta característica más abajo.
  • Aireación adicional. Genial cuando queremos aumentar la presencia de oxigeno en el agua del acuario.
  • Tipos de filtración. ¿Sabes cuantos tipos de filtración del agua puede realizar un filtro? Lee un poco más abajo.
  • Tamaño del filtro.

Caudal

El caudal es quizás la característica más importante en la que nos debemos fijar, cuando vamos a comprar un filtro interno. A través del caudal de agua que mueven, sabemos la cantidad de litros que es capaz de filtrar. Como norma debes pensar que lo perfect es que el filtro elegido, sea capaz de filtrar tres veces la cantidad de agua del acuario, por hora de funcionamiento. Por ejemplo, para un acuario de 30 litros, el caudal mínimo es de 90 litros/hora.

Flujo de agua

Un buen filtro debe tener la opción de poder ajustar el flujo de agua. Esta opción nos permite adaptar el movimiento del agua a los habitantes del acuario. Hay determinadas especies de peces que no soportan las corrientes fuertes, otros que todo lo contrario, prefieren un buen flujo de agua. Por eso esta funcionalidad es tan interesante.

Control direccional del flujo

Los filtros internos se suelen colocar en los lugares más insospechados, todo para que no ocupen un espacio destinado a los peces y las plantas. Es recurring que se coloquen en la parte posterior del acuario, o en una esquina. Para estas ubicaciones, es conveniente que podamos decidir hacia donde queremos que se dirija el agua filtrada, si a la derecha, la izquierda, abajo o arriba.

Aireación adicional

Hay algunos filtros internos para acuarios, que por sus especiales características, permiten absorber aire atmosférico y generar burbujas en el acuario, facilitando el intercambio de oxígeno. Este efecto se conoce como Venturi, y es una buena opción en acuarios muy poblados, aunque no es la mejor opción en acuarios donde haya muchas plantas o corales.

Tipos de filtración

Los filtros internos están bastante más limitados que los filtros externos o los de mochila, en cuanto a posibilidades de filtración, pero no debemos renunciar a tener filtración mecánica, química y biológica. La mayoría de los filtros permiten al menos dos filtraciones, algunos permiten el intercambio de filtración biológica y química. Piensa que la filtración química no es necesaria de forma constante, y que un filtro con dos opciones puede ser suficiente.

¡¡Muy importante!! El tamaño del filtro

Todo lo demás carece de importancia, si el filtro que nos gusta no cabe en el acuario. Estamos hablando de filtros para el interior del acuario, el espacio que ocupen y las posibilidades de instalación son muy importantes. No pases por alto este detalle, si no lo tienes en cuenta, puede que cuando tengas el filtro en casa te arrepientas de tu compra.

Ventajas y desventajas de los filtros internos

Ante cualquier elección, siempre vamos a encontrarnos con efectos positivos y negativos, pero elegir…hay que elegir, no podemos tener un acuario de 500 litros en un piso de 50 metros cuadrados, ni poner un filtro externo que mida 30 cms de diámetro por 50 cms de alto, si no tenemos donde ocultarlo. Así, las principales ventajas y desventajas de los filtros internos son:

Ventajas de los filtros internos para acuario

  • Sin riesgo de fuga de agua Y aunque la tuviera, no causaría ningún tipo de desperfecto. Los filtros que se colocan en el exterior, si tienen una fuga de agua, pueden resultar un verdadero problema. Los mejores suelen tener detección de fugas, para parar su funcionamiento. En cualquier caso surgirían problemas, bien para los peces y el acuario, o para la integridad de nuestra vivienda.
  • No ocupan un espacio «extra» fuera del acuario Aunque los detractores de los filtros internos, siempre hablen del espacio que roban al acuario, nunca observan que los filtros externos hacen lo mismo, pero fuera del acuario. Dependiendo del tamaño del filtro externo, esto puede ser también un problema. Son grandes, antiestéticos y necesitan un espacio donde colocarlos…por no hablar que son más complejos en su funcionamiento.
  • Útiles para todo tipo de acuarios Es ordinary (yo lo he comentado al comienzo del artículo) que se afirme que los filtros internos son para acuarios pequeños. Si, pero depende de lo que entendamos por pequeño. Como has visto en mi selección, hay filtros internos de one hundred litros en adelante. Lo que no hay son filtros internos para acuarios de 500 litros.
  • Son baratos Los filtros internos para peceras y acuarios, tienen un precio mucho más bajo que los filtros de mochila o los filtros externos.
  • Son sencillos de instalar y mantener Habitualmente son filtros con una instalación muy básica, que no necesita realizar nada, sólo colocarlo dentro del acuario y enchufar. El mantenimiento también es muy básico. Los mejores permiten un acceso más sencillo al material filtrante, pero en todo caso, son fáciles de mantener.
  • Son silenciosos No suelen hacer mucho ruido, porque además se suele quedar apagado por el agua del acuario, de manera que son los ideales cuando tenemos un acuario en un dormitorio, o una sala de estudio.

Desventajas de los filtros internos para acuario

  • Filtración limitada No existen filtros internos para acuarios de gran tamaño. Los filtros internos se pueden instalar en acuarios de hasta 250 litros, más o menos, o como filtro auxiliar en un gran acuario. Si tenemos un acuario de gran tamaño, obligatoriamente tendremos que buscar un filtro externo.
  • Están limitados en funciones Hay muy buenos filtros internos, que permiten todo tipo de filtraciones, orientación…pero siempre tienen menos funciones que los externos, o vamos a encontrar filtros externos con muchas más funciones.
  • Ocupan un espacio inside dentro del acuario Como te he dicho, siempre hay espacios muertos donde colocar un filtro interno, pero es indudable que ocupan un espacio dentro del acuario, que podría estar ocupado por peces o plantas. Un filtro necesitamos, esté dentro o fuera del acuario…y cada uno ocupará su espacio, sea el que sea.
  • Están a la vista Esto si que es inevitable. Un filtro interno se ve, si o si. Lo único que nos queda es disimularlo, siempre que tengamos alguna forma de hacerlo. En un acuario muy pequeño, tal vez no tengamos la opción de plantas y tendremos que buscar algún tipo de decoración, y en el peor de los casos, se verá.

Más concepts sobre filtros de acuario

También te pude interesar…

Ver Opiniones