Loricáridos
Esta variedad de peces, son originarios de las regiones septentrional y central de América del Sur, en su mayoría proceden del río de la Plata, Río Grande y Trinidad. Su característica morfológica más destacada, es la presencia sobre su cuerpo, de un solapamiento de las placas óseas, que se extiende hasta la cabeza. Los Loricáridos son peces acorazados que frecuentan arroyos de fondo cenagoso, con materia orgánica en descomposición. Muestran clara preferencia por las zonas acuáticas invadidas por la vegetación, y en el acuario debemos recrear sus espacios naturales, con una buena vegetación plantada y un sustrato a base de arena y turba. El agua debe ser ligeramente ácida y blanda, con temperaturas entre 22ºC y 26ºC. En cuanto a la alimentación, su dieta se compone básicamente de algas verdes y tubifex. Son muy pacíficos y tolerantes, no tienen problemas en compartir espacio en un acuario comunitario, incluso con especies de mayor tamaño. La reproducción con éxito en el acuario es posible, aunque no hay demasiados datos, lo que abre un campo de investigación importante para los acuariófilos aficionados.
Ancistrus dolichopterus
Pez gato de hocico barbado Es un pez muy tranquilo, que vive en el fondo del acuario, y que puede mantenerse muy bien en un acuario comunitario. Su hábitat natural son los ríos de curso rápido, con aguas claras y abundantemente plantadas, por lo que el acuario tiene que intentar reproducir al máximo su hábitat. Se trata de un pez con hábitos nocturnos, durante el día buscará escondites donde refugiarse, y sólo lo veremos de noche o con una iluminación muy tenue. Ver: Ancistrus dolichopterus
Pez limpiafondos
Hypostomus plecostomus Este pez habitualmente se vende en las tiendas de animales, como «Pez Limpiafondos». Realmente no es el único pez al que se le puede atribuir el nombre, ya que hay muchos peces que se alimentan de algas, que reciben nombres similares. El Hypostomus plecostomus, es originario del río Orinoco, lo podemos encontrar en Guayana y Venezuela, en lugares con corrientes rápidas y limpias. Son peces muy tolerantes, tranquilos y muy fáciles de mantener en un acuario comunitario. Sólo hay que tener presente, que son especies de hábitos nocturnos, los veremos salir de noche a comer. Ver: Pez Limpiafondos