Cíclidos

Los Cíclidos (Cichlidae) son una especie de peces para acuarios de agua dulce tropical, de las que hay más de 900 especies censadas, con una distribución geográfica muy amplia. La mayoría de los Cíclidos de acuario provienen de áfrica, aunque también hay especies provenientes de América Central y del Sur, y muy pocos del sudeste asiático, que aporta una gran variedad de peces de acuario de otras especies. Aunque no todos son aptos para vivir en acuarios, hay una representación suficientemente grande, que aporta una buena variedad y vistosidad a los acuarios de agua dulce.

Variedades de Cíclidos

Como he comentado, existen más de 900 especies de estos originales peces, pero no todos están disponibles para su venta, ni todos se adaptan bien a la vida dentro del acuario. Cuando se habla de Cíclidos, los aficionados a la acuariofilia suelen hacer dos distribuciones bien diferenciadas, los Cíclidos africanos y los Cíclidos americanos, a los que se une una tercera, que son los Cíclidos enanos. Vamos a ver las características singulares de cada una de estas variedades de peces Cíclidos.

Cíclidos africanos

Los Cichlidae africanos provienen en su mayor parte de los lagos Malawi, Tanganica, Victoria y Eduardo, siendo los más populares y conocidos los de los lagos Malawi y Tanganica, que dan nombre a las especies que proceden de estos lagos. Se piensa que aún existen bastantes especies por descubrir y aunque tenemos unas 900 descritas (entre Cíclidos africanos y americanos), se podría llegar al menos a 1.600 especies de Cíclidos africanos.

Acuario de Cíclidos africanos

Los Cíclidos africanos refieren aguas con un pH y un gH elevado, con escasez de vegetación. Los Cichlidae africanos son proclives a mover las plantas del acuario. La razón es muy simple, los lagos de los que proceden no suelen presentar mucha vegetación, por sus especiales condiciones. Esta costumbre complica bastante el desarrollo y mantenimiento de un acuario plantado. Pero si aún quieres contemplar añadir algo de vegetación, las plantas que mejor soportan su comportamiento son las Vallisnerias y las Anubias. Acuario de Cíclidos de Malawai Las condiciones ideales para un acuario de Malawi son:

  • pH: 7.5 a 8.5
  • gH: 8º a 20º
  • Temperatura: 25º C

Los Cíclidos de Malawi son especialmente curiosos, ya que son incubadores bucales. Son peces Cíclidos caracterizados por un colorido muy llamativo. Acuario de Cíclidos del Lago Tanganica La calidad del agua para este acuario se tiene que mover dentro de los siguientes parámetros:

  • pH: 7.5 a 9
  • gH: 10º
  • Temperatura: 25ºC

La gran diferencia entre los Cíclidos del Lago Tanganica y los del Lago Malawi está en la diversidad. Mientras que los de Tnaganica son muy diversos en formas y actitudes, los de Malawi son bastante más homogéneos.

Variedades de Cíclidos africanos

Cíclidos americanos

Los Cíclidos americanos, en contra de lo que ocurre con los africanos, son más frecuentes encontrarlos en los ríos que en los lagos, como el Cíclido Convicto, habitante de los ríos de Centroamérica. También suelen requerir de otros tipos de aguas más ácidas y blandas, típicas de los ríos en los que viven, como el río Negro o el Amazonas. Aportan un menor número a las especies conocidas y nombradas de Cíclidos, tan sólo unas 200.

Acuario de Cíclidos americanos

Los Cíclidos de agua dulce americanos, prefieren los acuarios plantados. La razón es evidente, sus hábitats suelen presentar una buena cantidad de plantas acuáticas. En lo que coinciden unos y otros Cíclidos es en la necesidad de una filtración potente, además de tener que proponer una oxigenación extra al acuario. La calidad del agua para los Cíclidos americanos se tiene que mover en los siguientes parámetros:

  • pH: Entre four.5 y 6.5
  • gH: De 2º a 12º
  • Temperatura: 25ºC a 30ºC

Cíclidos enanos

Los Cíclidos enanos se pueden encuadrar dentro del grupo de americanos, ya que es habitual que al hablar de estos peces estemos haciendo referencia a los géneros Apistograma, Microgeophagus y Nanacara, variedades que no suelen sobrepasar de los 10 centímetros. Son peces de carácter tranquilo, que pueden compartir espacio con gran variedad de peces. Podemos aplicarles las mismas necesidades de calidad de agua que para los Cíclidos americanos, teniendo en cuenta que son bastante delicados, y que hay que mostrar mucho management sobre el acuario.

Variedades de Cíclidos americanos

Hábitos y costumbres

La mayoría de los Cíclidos alcanza un tamaño de entre 5 cms y 30 cms dentro del acuario. Al atractivo de su coloración y formas, hay que añadir sus más que interesantes hábitos de reproducción, ya que estas especies se muestran muy atentas con sus crías, mientras que otras especies se las llegan a comer. Como estamos hablando de un género muy amplio, los comportamientos entre individuos de la misma especie, y con el resto de los habitantes del acuario es bastante dispar. Como norma podemos decir que son bastante territoriales, por lo que es necesario disponer de un acuario de buen tamaño si introducimos varios ejemplares. Suelen nadar en la parte baja del acuario, donde les debemos proporcionar refugio donde se sientan seguros.

Alimentación de los Cíclidos

Son omnívoros, no van a tener problemas a la hora de ser alimentados en el acuario. A los Cichlidae se les suele alimentar de presas vivas,, alimentos liofilizados y alimentos industriales pensados para ellos: escamas, granulos… Hay que tener cuidado con su alimentación en cautividad, ya que suelen sufrir de sobrealimentación. Para evitar este punto se les debe alimentar dos veces al día, con todo lo que puedan comer, pero durante un breve periodo de tiempo.

Reproducción

Su reproducción en acuarios domésticos es relativamente sencilla, para aquellas variedades adaptadas a los acuarios caseros. Suele ser importante que la pareja tenga una edad comparable, porque si no es así­, suelen enfrentarse y verse como adversarios. Hay que distinguir dos grandes tipos de puestas, las realizadas sobre el sustrato del acuario, y la que se realiza en cuevas. Algunas especies realizan incubación bucal, en la que la fecundación de los huevos se produce en la boca de la hembra.

Mantenimiento de un acuario de Cíclidos

Los acuarios para los Cichlidae deben ser espaciosos. El acuario very best debe ser largo y ancho, sin tener tanta importancia la altura de la urna, ya que la mayoría de estos peces requieren de espacio suficiente para nadar. Dentro del acuario hay que colocar estratégicamente piedras y troncos de madera, de manera que puedan tener su refugio y delimitar su territorio. Aunque siempre es buena idea tener plantas dentro del acuario, que nos ayude a mejorar el proceso de mantenimiento, los africanos las suelen mover, con lo que dificultan mucho su mantenimiento. Sin embargo, los americanos suelen encontrarse perfectos en acuarios plantados. En todo caso lo mejor que las plantas estén bien ancladas, para evitar tener que estar arreglando el inside del acuario todos los días. Un punto muy importante para tener un buen acuario de Cíclidos, es cuidar el sistema de filtración. Los Cíclidos son peces que manchan mucho, por lo que debemos tener un buen filtro, y pensar también en proporcionar una buena cantidad de oxígeno further. La iluminación del acuario no es un punto de conflicto para los Cíclidos. Una iluminación normal con tubos fluorescentes es más que suficiente, salvo que tengamos plantas que requieran ambientes de mayor luminiscencia. Muchos aficionados gustan de introducir lámparas leds, que resaltan el colorido natural de los Cichlidae.


Otras concepts que te pueden interesar: