Caracol Planorbis
Índice del artículo
Descripción
Los caracoles Planorbis corneus son muy apreciados por los aficionados a la acuariofilia, porque son caracoles realmente sencillos de cuidar y de reproducir en el acuario…tanto, que si no se tiene cuidado se puede convertir en una auténtica plaga. Su efecto dentro del ecosistema del acuario es beneficioso, se alimentan de los restos que se encuentran en el fondo y de las algas del acuario. Podemos encontrar caracoles Planorbis con distintas coloraciones de concha, aunque el más apreciado es el de coloration rojo.
Morfología
El caracol Planorbis corneus alcanza los 2 centímetros en su estado adulto y suelen vivir entre 2 y 3 años, dependiendo de las características del acuario. Con temperaturas muy altas su metabolismo se acelera y viven menos, mientras que con aguas frías suelen prolongar su esperanza de vida. Resulta muy característica su concha, algo aplanada y en forma de espiral como en todos los caracoles. Tiene una espiral alta, grande y curvada exterior, para rematar en el centro de la concha del caracol. Al contrario que muchos caracoles carecen de opérculo, ese cierre de la concha que les mantiene a salvo en su inside.
Coloración
La variedad de colorido en los caracoles Planorbis es muy amplia, desde tonos marrones, azules, rosas, rojos y dorados, siendo los de shade rojo los más apreciados y difíciles de conseguir. El shade que observamos es fruto de la coloración de la concha, pero también del colour del cuerpo del caracol. Los caracoles jóvenes habitualmente muestran unas motas que son parte de la pigmentación del manto, que va desapareciendo a medida que crece y su concha se vuelve más gruesa y opaca. No es infrecuente observar como dentro de un mismo acuario y sin necesidad de introducir ningún ejemplar diferente, puedan surgir variaciones de coloración.
Dimorfismo sexual
Como ocurre con la mayoría de los caracoles, son hermafroditas. No existe diferencias entre machos y hembras, porque pueden intercambiar su función en cualquier momento. Poseen órganos reproductores masculinos y femeninos. Todos los ejemplares producen tanto espermatozoides como óvulos, pero deben acoplarse entre ellos, porque no pueden autofecundarse.
Distribución y hábitat
- EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
- Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
- Nitritos (NO2) de zero a 10 mg/l.
- Mide el pH de 6,four a 9,0.
Son originarios de Europa y Asia Central, aunque existen colonias de caracoles Planorbis corneus en todas las zonas con clima tropical del mundo. En su estado pure viven en los cursos de agua dulce con poco movimiento, siendo capaces de hibernar y soportar periodos largos de sequía.
Condiciones del acuario
Pueden sobrevivir perfectamente en un acuario sin filtro, bomba de aire o calentador. No atacan ni se comen las hojas de las plantas del acuario, todo lo contrario, tienden a enterrarse en el sustrato del acuario, evitando la compresión del sustrato arenoso y mejorando la circulación del aire y expansión de las raíces. Pueden estar perfectamente en un acuario plantado, sólo se comerán las hojas ya deterioradas y que estén en proceso de descomposición.
Calidad del agua
Aunque aguantan condiciones extremas, para un perfecto desarrollo del caracol Planorbis corneus, debemos mantener los siguientes parámetros del agua:
- Temperatura: Entre 20ºC y 26ºC, con una temperatura por debajo de 18ºC los caracoles entran en un proceso de hibernación.
- pH: El pH debe estar entre 7.0 y 8.5. Con un pH por debajo de 7, las conchas comienzan a deshacerse.
- dH: Agua levemente dura, entre three.35 y 6.7, para evitar descalcificaciones.
Dieta
Son omnívoros y carroñeros, se comerán todo tipo de algas y restos que encuentren en el fondo del acuario, tanto de hojas, restos de comida de otros peces y restos de peces muertos. Respetan las plantas del acuario, su rádula (aparato que utilizan para raspar y triturar alimentos) no es suficientemente fuerte como para raspar las hojas sanas. Se les pueden proporcionar alimentos vegetales, como hojas de lechuga, trozos de calabacín o pepino y alimentos secos específicos para caracoles.
Comportamiento y compatibilidad
Son muy tranquilos, no tienen problema con ninguna especie del acuario, salvo con las que interpretan que son su alimento, como las botia, peces globo o cíclidos de buen tamaño.
Reproducción
Al ser una especie hermafrodita se reproducen con mucha facilidad, tanto que pueden llegar a convertirse en una plaga, si no tenemos un cierto management sobre su población. Las puestas las realizan en cualquier tipo de superficie, ya sean cristales, plantas, filtro, llegando a poner sus huevos encima de otro caracol. La cantidad de huevos puede llegar hasta 20 por ejemplar, en unas puestas que tienen forma ovalada o redondeada, casi transparentes y algo gelatinosas. A medida que el momento de la eclosión se va acercando, la masa gelatinosa transparente, va adquiriendo una tonalidad amarillenta, fruto de los nuevos caracoles que están a punto de nacer. Cuando los nuevos caracoles nacen, parecen una bolita y a medida que crecen, van adquiriendo su forma plana tan típica.
- El artículo es fácil de instalar y usar. Quite las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
- Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
- Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
- También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.