Anémona de Mar
- Nombre científico: Actiniaria
- Nombre común: Anémonas de mar o Actinias
- Tamaño del acuario: 400 a 500 litros
- Temperamento: Pacífico
- Temperatura: 23ºC a 27ºC
- pH: eight a eight.3
- Dieta: Carnívoras
- Longitud: De 2,5 cms. a ten cms. algunos ejemplares pueden llegar a medir hasta 1,8 metros en mares tropicales
Índice del artículo
¿Qué es una anémona?
Las actinias, conocidas también como anemona marina, son invertebrados pertenecientes al orden de los antozoos hexacorales que suelen diferenciarse por ser animales de mar capaces de adherirse al sustrato (en el caso de anémonas de arrecife), a las rocas, a la area e incluso a la concha de moluscos y crustáceos. Bastante parecidos a una planta llamativa, muchas personas desconocen que se trata realmente de un animal. Sin embargo, de estos pólipos solitarios hay al menos 1,200 especies descritas en el mundo. La extracción de estas especies de su hábitat como elemento decorativo característico de grandes acuarios marinos tiene cada vez más seguidores, llegando a ser uno de los animales marinos exóticos más populares entre los amantes del océano.
Descripción y características de las anémonas
De aspecto vegetal y colores que oscilan entre el rosa, el rojo y el naranja, la actinia posee múltiples tentáculos que se mueven asemejando el vaivén de la flora marina, es por ello que suele confundirse con una planta, no obstante, esta leve movilidad tiene que ver con la comprobación y análisis del espacio, y es justamente por ello que puede identificar a posibles presas a través del movimiento y cambios de temperatura en el agua. Este análisis es posible gracias a una compleja purple de sensores que le permiten percibir el mundo a su alrededor y cazar su alimento, pese a que no posean órganos sensoriales especializados como ojos, oídos o lengua. Su sistema nervioso, aunque primitivo, se encarga de coordinar todos los procesos implicados en la homeostasis que incluye las respuestas físicas y bioquímicas a cualquier estímulo. Poseen cuerpos cilíndricos alargados que pueden ser lisos en su pared exterior o tener algunas protuberancias, provistos además de una capa gelatinosa llamada mesoglea que le sirve para desarrollar una asombrosa plasticidad y flexibilidad; característica usada para contraerse o estirarse, resistir las fuertes corrientes marinas, y por supuesto, mantenerse fijas en su lugar en el agua. Aunque la anémona de mar está relacionada con las medusas y los corales, es propiamente un animal de mar. Cierta investigación hecha por la revista Genome Research sugiere que según su código genético, la anémona es de hecho mitad planta, debido al parecido encontrado en su regulación de la expresión génica conocida como micro ARN. Este increíble animal además vive en mutualismo con diversas especies como el pez payaso, sin duda su relación más famosa. El pez payaso se encuentra naturalmente recubierto por una mucosa que le otorga inmunidad contra el aguijón de la anémona, de manera que puede ocultarse entre sus tentáculos para huir de los depredadores, y a cambio, la anemona aprovecha los restos de comida que le puede proveer el pez payaso.
Variedades de anémonas de mar
Algunas de las variedades de anémonas de mar más populares son:
Distribución y hábitat
- EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
- Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
- Nitritos (NO2) de zero a ten mg/l.
- Mide el pH de 6,4 a 9,0.
La anémona marina puede llegar a tener diversas formas que se diferencian en su apariencia y en el lugar que habitan. Así pues, podemos encontrar un tipo de anémona pequeña que puede medir entre 2 y 5 cm, cuyo hábitat de preferencia son las paredes de rocas con suficiente iluminación que se encuentran a 5 metros de la superficie, además de otro tipo de anémona, que, aunque también se adhiere a formaciones rocosas iluminadas, puede encontrarse en aguas de hasta 25 metros de profundidad y pueden llegar a medir 50 cm o más. La actinia se encuentra en todos los océanos con diversa distribución, sin embargo, la mayor cantidad de especies han sido observadas en La Gran Barrera de Coral en Australia y en las aguas del Mar Mediterráneo.
Anémonas en el acuario
Aunque son muy atractivas, las anémonas definitivamente no son animales marinos recomendados para aquellos que comienzan a armar su propio acuario, debido a que requieren ciertos cuidados especiales. Su gran tamaño es razón para que su acuario deba tener al menos four hundred litros de capacidad, además, para incluir una actinia se recomienda que el acuario tenga un año funcionando y que posea muy buena iluminación. La temperatura del agua debe mantenerse entre los 26-27 ºC con un Ph 8.3 (max) y una densidad de 1.020.
Picadura de anémona
La mayoría de las anémonas del mar son inofensivas, no obstante, existen casos de personas que han sido picadas por una anémona de mar. La cantidad de toxina que son capaces de inyectar no se considera peligroso para el ser humano, exceptuando los casos de alergia comprobada, picadura que además puede tratarse con primeros auxilios convencionales y un poco de agua caliente en la zona afectada.
¿Qué comen las anémonas de mar?
Parte importante de la dieta de las actinias son los peces, pero también pueden comerse a otras criaturas desprevenidas como zooplancton, gusanos, larvas y crustáceos. Sus grandes pólipos les permiten ingerir presas de gran tamaño, incluso más grandes que ellas, las cuales inmovilizan inyectándoles veneno cuando se acercan. Pueden comer en cualquier momento siempre que tengan la oportunidad, pero en caso de no encontrar alimento, podrían morir ya que no pueden desplazarse.
Reproducción
Mientras que algunas especies de actinia son hermafroditas, otras poseen sexos separados dando paso a la reproducción asexual o sexual. Por medio de un intrincado proceso conocido como fusión lateral, la anémona de mar puede llevar a cabo su reproducción asexual, donde de forma interna, se incubará una porción exacta de ella misma la cual será expulsada al exterior a través de una abertura lateral. En cambio, en la reproducción sexual, el esperma y los óvulos serán dispersos en el agua en la cual ocurrirá la fertilización una vez que se topen unos con los otros. De estas etapas, solo una pequeña cantidad de cigotos de anémona sobrevivirá para alcanzar la madurez, aferrándose a formaciones rocosas con suficiente presencia de luz para sobrevivir y aquellas que lo consigan, podrán vivir alrededor de 50 años o más.
Fotografías de anémonas de mar
- El artículo es fácil de instalar y usar. Fairly las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
- Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
- Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
- También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.