Ancistrus
Índice del artículo
Caracterísiticas
El Ancistrus dolichopterus, es también conocido por otros nombres, como Ancistrus moteado, Ancistrus copo de nieve o Pez gato de hocico barbado. Se trata de un pez de la familia de los Loricáridos, peces muy tranquilos y que pueden compartir espacio con muchas especies de peces diferentes, incluso con aquellas de tamaño mayor que ellos. Tradicionalmente, se suelen incluir Loricáridos (y el Ancistrus Dolichopterus) para el mantenimiento del acuario, debido a que son muy efectivos manteniendo las algas a raya. Eso no significa que no tengamos que realizar ningún tipo de mantenimiento, ni limpieza en el acuario.
Morfología
El Ancistrus dolichopterus presenta la morfología típica de los Loricáridos, aplastada y con barbillones. Su cuerpo es ventralmente aplanado, ya que viven en contacto permanente con el suelo. Tienen boca suctora con disposición inferior, para alimentarse mejor de los fondos donde habitualmente vive, lo que le proporciona el nombre de pez Chupón. Los ojos están dispuestos lateralmente. Su aspecto es un poco inquietante, pero sólo es fachada, ya que son peces muy tranquilos.
Tamaño del ancistrus
Son peces que pueden llegar a medir unos 15 centímetros los especímenes machos, y unos 10 centímetros las hembras del Ancistrus.
Coloración del Ancistrus dolichopterus
Presentan una coloración oscura, entre marrón y negro con pequeños topos grandes de colour blanco, distribuidos de forma uniforme por todo el cuerpo. Los puntos son muy visibles y están presentes en los ejemplares más jóvenes, pero a medida que envejecen los van perdiendo de forma progresiva, situación que se hace más evidente en los machos. Las aletas dorsal y caudal poseen un ribete blanco, que también desaparece de forma progresiva, con el envejecimiento de los individuos.
Diferencias entre machos y hembras, dimorfismo sexual
Es fácil diferenciar los machos Ancistrus dolihopterus de las hembras, debido a que estos presentan unos barbillones en la parte delantera de la cabeza, mientras que las hembras carecen de ellos y si llegaran a tener alguno, serán de pequeño tamaño. Los machos también suelen ser de mayor tamaño que las hembras.
Ancistrus sp, variedades
- EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
- Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
- Nitritos (NO2) de zero a 10 mg/l.
- Mide el pH de 6,four a 9,0.
A la venta vas a encontrar una gran variedad de ancistrus. Cada una de estas variedades o sub-especies tiene sus particularidades propias, por lo que te sugiero que primero hagas una pequeña investigación, para ver que variedad se adapta mejor a los parámetros de tu acuario, o…porqué no, cual te gusta más.
Ancistrus gold L144, Ancistrus albino o Ancistrus dorado
La forma del cuerpo es idéntica a cualquier otro Ancistrus, la diferencia está en su coloración, de coloration amarillento, tirando a rosado. Sobre su cuerpo se pueden apreciar puntos o líneas irregulares, que dependiendo de la iluminación pueden variar de tono. El color de fondo puede variar dependiendo del estado de ánimo del pez. Sus ojos habitualmente son de color rojo. Este ejemplar lo podemos encontrar bajo la denominación de Ancistrus gold o Ancistrus albino. Muchas de las especies de Ancistrus poseen una variante velo, como el Ancistrus gold velo. La diferencia está en que sus aletas, caudal, dorsal, ventral y anal son mucho más largas, dando la sensación de un «velo».
Ancistrus Super red
Se trata de una variedad de Ancistrus de coloración anaranjada, tirando a rojo. El macho tiene unos apéndices sobre la cabeza, que dan la sensación de ser cuernos, mientras que las hembras sólo poseen unos delgados tentáculos. Se ven muy poco a la venta, y los que vemos son criados en cautividad para su venta.
Ancistrus L183 Starlight
Poseen un cuerpo completamente negro, salpicado de manchas blancas, que recuerdan a un cielo estrellado, por eso el sobrenombre de Starlight. La aleta dorsal y la caudal poseen un reborde blanco níveo.
Distribución y hábitat
Hay un poco de confusión en cuanto a la distribución geográfica de este pez, debido a errores en las identificaciones. Como válido, se suele afirmar que proceden del rio Negro (Amazonas) en Brasil, aunque en algunas publicaciones se afirma que tiene una distribución más amplia y que se puede encontrar en la Guyana. De lo que si estamos seguros es de su hábitat. Les gustan las corrientes de los ríos rápidos, con aguas claras y con mucha vegetación.
Condiciones del acuario
El tamaño del acuario dependerá un poco de los ejemplares que vayamos a introducir, pero podemos establecer que un acuario a partir de eighty litros estaría bien, y que idealmente debería tener unos 150 litros, sobre todo si queremos tener más de un macho.
Acuario plantado
El acuario debe estar bien plantado, con suficientes lugares donde se pueda esconder, ya que suele ocultarse durante el día. Agradecerán, que en acuario simulemos las corrientes de agua de donde proviene. El sustrato debe ser de arena y con una buena cantidad de raíces. Si no introducimos muchas plantas, la iluminación tiene que ser ténue. Aunque son considerados limpiafondos, ya que suelen mantener las algas a raya, son intolerantes a la acumulación de desechos orgánicos, provienen de aguas muy limpias.
Parámetros del agua
La temperatura del acuario del Ancistrus tiene que estar perfecta, al igual que el resto de los parámetros del acuario y la calidad del agua. Para que nuestro pez esté perfecto, estos los niveles óptimos del agua:
- Temperatura: 23ºC a 27ºC
- pH: 5.8 a 7.8
- gH: 2º a 10º
Dieta
Se puede considerar que son omnívoros, porque pueden llegar a alimentarse de insectos, realmente su alimentación es vegetariana-omnívora. Suelen consumir algas y hojas verdes de lechuga, que se la debemos proporcionar muy bien lavada. También pueden alimentarse con otros vegetales, como calabacín, pepino, guisantes, incluso fruta fresca. Una dieta variada, debe incluir algún tipo de alimento seco que pueda llegar hasta el fondo, como Daphnia congelada, larvas de mosquito, gambas, camarones… Se sabe que en libertad, suelen mordisquear troncos de madera, es interesante proporcionarles alguna madera que puedan mordisquear. Parece que lo hacen para proveerse de celulosa. Si están bien alimentados, no morderán las plantas, pero si carecen del suficiente aporte vegetal, pueden mordisquear las plantas de hoja ancha.
Comportamiento y compatibilidad
Es muy tranquilo, puede compartir acuario con diferentes especies de peces. Los machos se pueden mostrar territoriales (y agresivos) entre sí, y con especies similares en tamaño y coloración. Por eso, si el acuario es de menos de 80 litros, sólo se debe tener un macho y si es mayor, se puede sumar alguno más, siempre que les proporcionemos escondites suficientes. Es una especie de hábitos nocturnos, durante el día o con luces encendidas, no veremos demasiada actividad.
Reproducción
Reproducir con éxito Ancistrus dolichopteurs en un acuario, requiere ciertos conocimientos, aunque si es posible. Para fomentar el desove, los parámetros del acuario se deben ajustar a un pH entre 6,5 y 7, con una temperatura de 27ºC y una dureza del agua entre four y 10º dGh. La hembra deposita los huevos en el fondo del acuario, entre la maraña de raíces. A continuación, es el macho el que se encarga de abanicar y vigilar la puesta, expulsando del territorio a la hembra. Pasados unos 5 días, los huevos eclosionan. Cuando los alevines salen de los huevos, conservan reservas del saco vitelino, pero se agotarán en unas dos semanas, a partir de las cuales se les debe empezar a alimentar con hojas de vegetales trituradas.
Consejos
Se trata de una especie relativamente sencilla de cuidar, no ofrece demasiados problemas al aficionado principiante a los acuarios. Vive perfectamente en un acuario comunitario, en el que puede compartir espacio con varios ejemplares de su misma especie, con la precaución de no introducir más de uno o dos machos, dependiendo del tamaño del acuario. Aunque se adaptan bastante bien a la composición del agua, agradecen la renovación frecuente del agua del acuario.
- El artículo es fácil de instalar y usar. Quite las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
- Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
- Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
- También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.