⊛ ¿QUÉ COMEN LOS PERROS 【 Alimento Permitido Y Prohibido 】

⊛ ¿QUÉ COMEN LOS PERROS 【 Alimento Permitido Y Prohibido 】

Inicio » Accesorios para perros » ¿Qué Comen los Perros?

¿Qué Comen los Perros?

Lo habitual es que alimentemos a nuestra mascota con pienso comercial, que en muchas ocasiones no tiene la calidad deseable. Parece que los creadores de algunos piensos nunca se han preguntado que comen los perros, para confeccionar sus recetas de pienso en función de sus gustos y necesidades. Afortunadamente, las mejores marcas de pienso para perros, elaboran productos de excelente calidad, que aportan a nuestras mascotas todos los nutrientes que necesitan. Los perros no tienen porque llevar una dieta sólo y exclusivamente a base de pienso, se les pueden dar muchos otros alimentos que ayudan a mejorar su estado de salud, su vitalidad y fortaleza.

Alimentos que pueden comer los perros

Los perros por su origen ancestral son animales básicamente carnívoros, aunque su aparato digestivo les permite comer casi de todo. Algunos alimentos los deben comer con moderación, y otros están prohibidos por que les hacen daño o no les benefician en nada.

Vamos con la lista de los alimentos que sí, pueden comer los perros:

Carne

La dieta de los perros debe ser rica en proteínas de origen animal, por lo que las carnes magras son muy apropiadas. Las que mejor le sientan son: carne de ternera, pollo, cerdo, pavo, conejo o caballo.

Vísceras

Una dieta completa debería incluir vísceras, por que les aportan ácidos grasos, minerales, vitaminas y encimas. La ingesta de vísceras debe ser moderada. En la dieta BARF la ingesta de vísceras oscila sobre el 15% del complete de lo que come tu perro en un día. Puede ser hígado (fuente de vitamina A), mollejas de pollo, corazón…

Pescado

El pescado puede formar parte de la dieta de tu perro sin ningún problema. Lo ideally suited es utilizar pescados azules (salmón, arenques), que son los que le proporcionarán toda la proteína que necesitan y ácidos grasos muy útiles: Omega 3, Omega 6…

Huevos

Los perros pueden y deben comer huevos sin problema, es más, en muchas de las dietas biológicamente apropiadas, los huevos están incluidos, por su gran aporte de proteínas de buena calidad.

Grasa animal

Las grasas de origen animal y en menor medida las de origen vegetal, también deben formar parte de su dieta. Entre las grasas animales están la manteca de cerdo, en la piel del pollo también encontramos buenas concentraciones de grasa. De origen vegetal está el aceite de oliva o el de coco.

Hidratos de carbono

Los perros pueden comer hidratos de carbono. Los encontraremos en el pan, las patatas, el arroz, la pasta, la avena y en todos los cereales. El consumo de hidratos de carbono es bastante controvertido en la alimentación de los perros. En los piensos que promueven una dieta biológica, los hidratos no están presentes. La razón es que en estado salvaje, los perros no comían y no comerían ningún tipo de hidrato. Si tu perro tiene tendencia a la obesidad, deberías evitar que los coman y también buscar piensos que no los incluyan. Algunos fabricantes de piensos para perros, considerados de buena calidad, en vez de utilizar cereales normales, utilizan cereales integrales, que aportan una menor cantidad de azúcares y más fibras.

Huesos

Los huesos si forman parte de la dieta unique de los perros, pero deben ser crudos y del tamaño adecuado para que no les causen problemas digestivos.

Lácteos: yogures y leche

Mientras que tu perro no sea intolerante a la lactosa, puede tomar yogurt o queso. La leche es buena para los perros, siempre con moderación, por que no son alimentos que deban formar parte de su dieta principal.

Qué frutas pueden comer los perros

Aunque no son herbívoros (como los conejos), hay frutas y vegetales que pueden comer los perros sin ningún problema. Entre las frutas más comunes que pueden comer los perros tenemos:

  • El plátano, que los perros pueden comer sin ningún problema. No les des la cáscara.
  • La pera, pero sin semillas.
  • Los perros pueden comer manzana con moderación, pero también elimina el corazón y las semillas.
  • Melón y sandía, sin cáscara y sin semillas. Con moderación.
  • Frutos rojos: moras, zarzamoras y frambuesas. Grosellas no, son peligrosas.
  • Kiwi
  • Naranjas, sin cáscara y sin semillas.
  • Los perros pueden comer fresas con moderación.

Que verduras pueden comer los perros

Algunos incluyen las patatas entre las verduras que pueden comer los perros, pero todavía estoy buscando quien considera que la patata sea una verdura…en fin, estas son algunas de las verduras y hortalizas que puedes incluir en la dieta de tu perro:

  • Espárragos
  • Coles: coles de Bruselas, brócoli y coliflor
  • Setas y hongos con moderación. Si caminamos por el campo, debemos tener la precaución de que no se coma alguna seta peligrosa, o mejor, que no se coma ninguna.
  • Zanahorias
  • Pepino
  • Guisantes
  • Judías verdes
  • Espinacas
  • Calabaza

Alimentos que no pueden comer los perros

Entre los alimentos que son perjudiciales para los perros, podríamos distinguir entre los alimentos que no deben comer los perros y los que directamente son peligrosos para ellos. Creo que ha quedado claro que algunos de los alimentos que se les dan a los perros, como patatas y los cereales, se les deben dar con moderación por que pueden provocarles sobrepeso. Hay alimentos procesados que nosotros comemos, pero que no deben estar en su dieta bajo ningún concepto:

Hortalizas, verduras y frutas que no pueden comer los perros

No nos debemos confiar, hay alimentos que puede parecer que no le causan problemas a tu perro, pero sólo es momentáneamente, a la larga pueden ser bastante perjudiciales para su salud. Entre las hortalizas, verduras y frutas que no les debes dar a tu perro bajo ningún concepto, tenemos:

  • Uvas y uvas pasas. Son indigestas para los perros, su aparato digestivo no las procesa bien y pueden ocasionar daños renales.
  • Cebollas, ajos y puerros. Son peligrosos por que contienen tiosulfato, que destruye sus glóbulos rojos y deriva en anemia. Otros efectos primarios que causan son, letargo, taquicardia, hiperventilación y encías pálidas. En casos graves puede llegar a provocarles un colapso respiratorio.
  • Los huesos de las cerezas. A tu perro le puedes dar la pulpa de la cereza sin problemas, pero el hueso contiene cianuro. Te puedes imaginar el resultado si se lo traga.
  • Grosellas. Tienen el mismo efecto que las uvas sobre el organismo de los perros.
  • Patatas verdes. Las patatas verdes son tóxicas, pero no sólo para tu perro, también para ti. Tienen solanina, un alcaloide que causa vómitos, náuseas y convulsiones.
  • Ruibarbo. Es un tubérculo que baja los niveles de calcio.
  • Tomate verde, inmaduro. El consumo de tomates verdes o la planta del tomate, le causará dolores de estómago.
  • Aguacate. El aguacate les resulta indigesto y es tóxico.

Otros alimentos tóxicos para los perros

JBL 2533900 Tiras de análisis de Agua EasyTest 6 en 1

  • EasyTest con 50 tiras de análisis del agua.
  • Tiras para el análisis de 6 valores importantes del agua en 1 minuto.
  • Nitritos (NO2) de 0 a 10 mg/l.
  • Mide el pH de 6,4 a 9,0.

Además de frutas y verduras perjudiciales y tóxicas, hay otros alimentos bastante inocentes, que son perjudiciales para los perros:

  • Nueces y cacahuetes. Aunque los perros pueden comer algunos frutos secos, las nueces les causan inflamación del páncreas y otros problemas digestivos. Con el cacahuete la cosa es complicada. Algunos afirman que no pasa nada, que lo pueden comer, de hecho, hay premios para los perros a base de crema de cacahuete, pero los cacahuetes frescos…mejor no se los des.
  • Chocolate y cafeína. El chocolate contiene teobromina, que es un alcaloide related químicamente a la cafeína. Los perros lo metabolizan bastante mal. Deberían comer bastante (según el peso y tamaño) para que realmente les provocara la muerte, pero no les sienta bien.
  • Cerveza, alcohol en general. No sé si explicarlo o no. Al igual que el alcohol no es bueno (porque no lo es) para nosotros, tampoco para nuestros animales, que además lo metabolizan peor y les podemos causar problemas cardiacos, acidosis metabólica…que en ocasiones puede ser mortal.

Pienso para perros

El pienso o croquetas para perros (por su aspecto) es una forma de alimentar a tu perro muy cómoda. Muchos profesionales veterinarios afirman que los perros pueden alimentarse sólo de pienso, aunque puede que sea una afirmación interesada por la industria, y hasta cierto punto bastante cruel. En todo caso no tienes por que cocinar para tu perro, hay alimento húmedo para perros, recetas que ya están preparadas y enlatadas para que tu perro coma algo que no sea exclusivamente pienso. Si la dieta primordial de tu perro va a ser pienso, tienes que saber que dentro de los piensos hay diferentes calidades. Los piensos premium son los más caros, pero también son los mejores. Suelen seguir recetas en las que el ingrediente principal son alimentos humanos que pueden comer los perros: carnes o pescados de primera calidad. Es frecuente que estos piensos sigan recetas biológicamente apropiadas, sin incluir hidratos de carbono, aunque si frutas y verduras.

Cuanto tienen que comer los perros

La cantidad de comida que tu perro debe ingerir al día, tendrá que ver con muchos factores, entre los que tenemos el tamaño, la edad y la actividad física que realice a diario. Si nuestro perro se alimenta de pienso comercial, estas son las cantidades adecuadas según su raza y tamaño. Si es un perro muy activo, nos debemos ir a las porciones máximas:

  • Perros de raza mini Para un peso entre 2 y 3 kg, la cantidad diaria de pienso oscilará entre 50gr y 90gr.
  • Razas pequeñas De raza pequeña son los perros que adultos pesan entre three y 10 kg. Las porciones oscilarán entre 90gr y 190gr.
  • Perros de razas medianas Son las razas de perros a partir de 10 kg, hasta los 20 kg. La ración recomendada está entre 190gr y 310gr.
  • Razas grandes Están consideradas razas grandes los perros que pesan entre 20 kg y forty kg. Estos perros necesitan comer entre 500gr y 590gr de pienso diario.
  • Perros de razas gigantes Son perros que de adultos sobrepasan los 50 kg. Estos perritos se deben comer entre 590gr y 800gr diarios.

Cuantas veces tienen que comer los perros al día

Una vez que tenemos claras las cantidades de comida, surge otra pregunta igual de interesante ¿Cuántas veces tienen que comer los perros al día? Es frecuente que a los perros adultos se les de la comida una o dos veces al día, pero no es lo ideally suited cuando son cachorros. Según su edad, la comida para perros la deberíamos distribuir así­:

  • Perros hasta tres meses, deberían comer cuatro veces al día.
  • Entre three y 6 meses, deben comer three veces al día.
  • Para los perros de entre 6 y 14 meses, dos comidas diarias.
  • A partir de los 14 meses se les considera adultos y deberían comer 1 o dos veces al día.

Tipo de comida

Dentro de los piensos, tenemos todo tipo de comidas. Desde pienso para cachorros, pienso para adultos, pero también dietas especiales, indicadas para perros con algún tipo de patología: pienso para perros diabéticos, para perros esterilizados con tendencia a engordar, con insuficiencia renal, cardiaca, etc. Para saber que comen los perros dependiendo de su edad y condición física, consulta con tu veterinario. Nunca le proporciones un pienso de dieta especial sin consultarle.

Limpiador de fondo para el acuario
UEETEK Gravel Cleaner Acuario Batería Sifón Operado tanque de pescado Filtro de agua de vacío Limpiador Sifón Limpiador de filtro

  • El artículo es fácil de instalar y usar. Fairly las cosas sucias de la parte inferior de su acuario con eficacia. Apoye dos tamaños de la pipa de…
  • Tubo de Sifón suministrado. Caudal 520 litros por hora.
  • Con esta herramienta, puede quitar la suciedad de la parte inferior de su acuario. Suministrado con dos tamaños de tubo de succión, es adecuado para…
  • También se puede utilizar como un sifón de agua para cambiar el agua, o para vaciar su acuario cuando conecte una manguera al tomacorriente.


Otras concepts que te pueden interesar:


Ver Opiniones